Del 17 al 20 de octubre del 2017 se llevará a cabo el encuentro más importante y esperado para la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA): El XXII encuentro internacional RECLA en la localidad de Sevilla, España.
Dado el doble perfil europeo y latinoamericano de las universidades pertenecientes a RECLA, el Encuentro en Sevilla supone una excelente oportunidad para estudiar el proceso de análisis de la Internacionalización de la Educación Permanente. Además, el hecho de abrir el Encuentro a universidades españolas y europeas no pertenecientes a la Asociación para que participen en este interesante debate, enriquecerá el conocimiento mutuo y las experiencias que se podrán exponer.
A lo largo de tres días y medio, se van analizar los principales aspectos relacionados con la Internacionalización:
- La necesidad de la Internacionalización.
- La Acreditación de las Enseñanzas.
- La Aplicación de Metodologías Avanzadas de Enseñanza y la Aplicación de las TICS para la Internacionalización.
- La Creación de un Sistema de Garantía de Calidad para la Evaluación de la Formación Continua.
- La Movilidad Internacional.
- La Estrategia de Comunicación para Internacionalizar la Oferta Formativa, y
- La Influencia de la Interculturalidad en la Internacionalización.
Todos estos elementos conforman un Plan de Internacionalización institucional y serán abordados por un elenco de expertos seleccionados cuidadosamente por la Comisión Académica del Encuentro y la Junta Directiva de RECLA. Dichos expertos pertenecen al ámbito latinoamericano y español fundamentalmente, procurando que exista una paridad entre ambos.
Además de estos aspectos, se expondrán experiencias de Internacionalización llevadas a cabo con éxito por instituciones superiores.
Por más información: https://www.recla2017.org/
Con información de recla.org