Con un sencillo acto en el que participaron autoridades de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), el rector de la Udelar Rodrigo Arocena y el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Álvaro Rico, que ...
Argentina. La Cámara de Diputados aprobó la creación de repositorios digitales
En el Boletín de la Sociedad Argentina de Información Nº89 (junio de 2012), dice: "Buenos Aires. El 23 de mayo pasado la Cámara baja del Congreso argentino otorgó media sanción al proyecto de ley de la Comisión de Ciencia y Tecnología por el cual se ...
Biblioteca de Ciencias Sociales ofrece lectores de pantalla
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales ha incorporado programas lectores de pantalla para personas no videntes o con baja visión, en sus máquinas de consulta y en una de las salas multifuncionales. Los programas son NVDA y Orca. La Biblio ...
Directorio de la Universidad en el Portal
El Portal de la Udelar cuenta, desde el 23 de julio en su Portada, con un Directorio de los servicios y oficinas de la Universidad de la República. Este Directorio se encuentra ordenado en forma alfabética y cuenta con un buscador general que permit ...
Publicaciones CSIC
Se incorporó en el Portal de la Udelar, sector Investigación, un nuevo sector destinado a promocionar los libros editados por Ediciones Universitarias y financiados por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en el marco del Program ...
Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM)
En la ciudad de Buenos Aires, se realizará el Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos, durante los días 1, 2 y 3 de octubre de 2012 en el Auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional. Ampliar información
CUBI 2010
En la ciudad de Montevideo entre los días 4 y 7 de octubre de 2010, se realizó en la Intendencia Municipal de Montevideo el Segundo Congreso Uruguayo de Bibliotecología e Información (CUBI II), el Congreso Regional de Bibliotecología e Información (C ...
¿Qué recursos están usando las bibliotecas universitarias para estar más cerca de sus usuarios?
Para conocer sobre la realidad de las bibliotecas universitarias y los servicios que ofrecen en esta nueva era donde casi todo es digital y hablamos de nuevas tecnologías como si las conociéramos desde siempre, vamos a investigar los recursos que nos ...
Greenstone: Un software libre de código abierto para la construcción de bibliotecas digitales. Experiencias en América Latina y el Caribe
La UNESCO publicó el libro "Greenstone: Un software libre de código abierto para la construcción de bibliotecas digitales. Experiencias en América Latina y el Caribe". Montevideo: UNESCO, 2010. 210 p. ISBN 978-92-9089-149-9" En la introducción del l ...