Quinta Vaz Ferreira celebró ingreso a Registro de Museos

Con la presencia entre otros de la ministra María Julia Muñoz y del rector Roberto Markarian, la Quinta Vaz Ferreira celebró el sábado 13 de mayo de 2017, su ingreso al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas. Las primeras inscripciones fueron aceptadas en diciembre de 2016.

Se trató de una presentación y del descubrimiento de una placa. En la primera el arquitecto Jorge Schinca expuso sobre las distintas colecciones y fondos que constituyen el acervo del museo, su contenido, conservación, investigación y política de difusión de cada una.

Carlos Vaz Ferreira ingresó a la Universidad en 1888, y «luego de realizar con brillo sus estudios secundarios, se graduó de abogado en la Facultad de Derecho en 1903. En 1897 ganó por concurso la cátedra de Filosofía en la Universidad, a los 25 años de edad, revelándose ya como un agudo expositor filosófico y definiendo además el perfil de su original personalidad especulativa», escribió en su biografía su hija Sara Vaz Ferreira de Echevarría en 1957.

Fue rector de la entonces Universidad de Montevideo por tres periodos (1929-1930, 1935-1938 y 1938-1943), y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias por dos períodos consecutivos (1952-1955 y 1955-1957). También fue profesor de Filosofía, y miembro del Consejo Directivo de Instrucción Primaria (1900 – 1915).

Su excepcional dedicación a la enseñanza pública, «ejercida sin pausas y, simultáneamente, desde la cátedra y desde la dirección de los organismos docentes, ha deparado a su obra singular influencia en la formación intelectual y moral de la juventud, y en diversos e importantes aspectos de la evolución del país».

Vea presentación de Jorge Schinca

Los comentarios están cerrados.