|
La generación 2021 del Litoral Norte y Noreste realizaron su bienvenida virtual
Como cada año, los Centros Universitarios Regionales (Cenur) Litoral Norte y Noreste de la Universidad de la República (Udelar) realizaron la bienvenida a la nueva generación de estudiantes desde las sedes, este año de forma virtual. El Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU) es una instancia que transitan los estudiantes de nueva generación de […]

Como cada año, los Centros Universitarios Regionales (Cenur) Litoral Norte y Noreste de la Universidad de la República (Udelar) realizaron la bienvenida a la nueva generación de estudiantes desde las sedes, este año de forma virtual.

El Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU) es una instancia que transitan los estudiantes de nueva generación de ingreso a Udelar en un nuevo salto escolar hacia la educación superior y pretende brindar información sobre los diversos aspectos que hacen a la vida universitaria: estructura, funciones, plataformas para la enseñanza, entre otros. También habilita a generar las primeras bases en la construcción de la identidad de «ser estudiante de la Universidad de la República» en un escenario de interacción de estudiantes entre sí, de su misma generación de ingreso y el resto de la comunidad universitaria. En el contexto actual de distanciamiento físico, el vínculo que se genere con los estudiantes y las posibilidades de que accedan a información clara, precisa y de primera mano es de enorme significación para garantizar una adaptación más rápida y con menos incertidumbre.
Este año, del 5 al 9 de abril, la generación 2021 tuvo su bienvenida de forma virtual. En las sedes de Rivera y Tacuarembó del Cenur Noreste el CIVU se realizó en doble formato: sincrónico con espacios en la plataforma Zoom en doble turno y en formato asincrónico a través de plataforma EVA, con importante participación de los estudiantes. Mientras que en el Cenur Litoral Norte, donde participaron 1200 estudiantes, es la primera vez que se dicta totalmente de forma unificada entre las sedes Paysandú y Salto, y los módulos se realizaron a través de la plataforma Zoom, y a su vez fue posible seguir la transmisión por el canal de YouTube del Cenur, donde además quedaron alojados los videos.

En cada sede, las unidades de Apoyo a la Enseñanza, Extensión y Comunicación, en diálogo con las coordinaciones de todas las carreras, trabajaron en la planificación y producción de los contenidos adaptados a la modalidad virtual para los CIVU 2021. También participaron estudiantes avanzados de diferentes carreras que integran el programa de Tutorías entre pares.
Con las características propias de cada Cenur, los contenidos del CIVU 2021 permiten un acercamiento a las herramientas fundamentales que la generación de ingreso precisa para conocer la dinámica de la vida universitaria, tales como la realización de trámites en la bedelía, biblioteca, coordinaciones de carrera, el conocimiento de plataforma EVA, las funciones universitarias de extensión e investigación con el acercamiento a experiencias concretas, el cogobierno, las funciones universitarias, la historia de la Universidad en el interior, entre otros contenidos. Se trata de un curso obligatorio para muchas de las carreras, acreditable como optativo en otras y de suma utilidad para la inmersión en la dinámica de la Udelar.
En Tacuarembó, el CIVU tuvo la particularidad de cerrar con una fiesta virtual de la Generación 2021, realizada el pasado el viernes 9 de abril a las 20 horas, en la que los estudiantes interactuaron entre sí y con docentes, y además seleccionaron música para una playlist compartida entre otras actividades recreativas y de integración.

También en el primer podcast 2021 de Udelar en todo el país por UNI Radio, se le dió la bienvenida a la generación 2021 a la Universidad en todo el país compartiendo la experiencia de los Cursos de Introducción a la Vida Universitaria (CIVU) en los Centros Universitarios Regionales (Cenur) Litoral Norte y Noreste, este año con la particularidad de realizarlos en forma virtual.