|
Licenciatura en Recursos Naturales
Título otorgado: Licenciado en Recursos Naturales Esta Licenciatura se constituye como una carrera totalmente original dentro de las opciones universitarias del país y además tiene como características creativas, ser la primer licenciatura de la Facultad de Ciencias que se dicta enteramente fuera de Montevideo. Además de esto posibilita la continuidad de los estudios a los egresados […]
Título otorgado: Licenciado en Recursos Naturales
Esta Licenciatura se constituye como una carrera totalmente original dentro de las opciones universitarias del país y además tiene como características creativas, ser la primer licenciatura de la Facultad de Ciencias que se dicta enteramente fuera de Montevideo. Además de esto posibilita la continuidad de los estudios a los egresados de la Tecnicatura en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.
Perfil del egresado
Los egresados de la Licenciatura en Recursos Naturales poseerán una sólida formación en los aspectos científicos relacionados con la estructura y funcionamiento de los sistemas ambientales y en especial en aspectos técnicos en la gestión y desarrollo sustentable de los sistemas naturales. Esta formación los preparará para seguir aprendiendo y perfeccionándose autónomamente en la temática, favoreciendo su capacidad de adaptación a nuevas situaciones y tecnologías.
La formación adquirida los capacitará para desenvolverse profesional y/o académicamente en el análisis y gestión de los sistemas ambientales desde un abordaje de desarrollo sustentable. Generando así alternativas innovadoras a las problemáticas ambientales y propuestas de manejo y uso sustentable de los recursos, desde una perspectiva comprensiva e integradora de los procesos naturales y socioeconómicos.
Duración: 4 años
El Licenciado será capaz de:
Insertarse en grupos de investigación generando conocimiento científico genuino en el área de los Sistemas Ambientales.
Aplicar los conocimientos científicos integrando criterios de sustentabilidad en el uso de los recursos y la gestión ambiental del territorio en armonía con la sociedad.
Elaborar, coordinar y realizar evaluaciones de impacto ambiental, diagnosticar problemas ambientales e implementar posibles soluciones innovadoras a los mismos.
Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y políticas públicas ambientales.
Se dicta en: Centro Universitario de Rivera
Para más información visita la Web de Facultad de Ciencias

