Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

El plan de estudios apunta a la formación integral de profesionales en el área turismo, en tanto una actividad que genera interrelaciones sociales, económicas, culturales, ambientales y políticas. Por ser una actividad dinámica, presenta constantes desafíos que requieren un profesional en condiciones de abordar la realidad turística desde una perspectiva que articule permanentemente el saber científico y la práctica. El profesional deberá ser capaz de conocer las problemáticas propias de la actividad y actuar sobre la realidad con sentido crítico y eficiencia.
Para ello requiere de: conocimiento de las potencialidades turísticas locales y regionales, y del contexto histórico, económico, social, cultural y político; conocimiento de las herramientas de administración y gestión que permitan al egresado participar y colaborar con la dirección de organizaciones afines al turismo; conocimiento de requerimientos legales en el ámbito del sector turístico.
El licenciado en Turismo estará capacitado para: realizar estudios e investigación teórica y aplicada del turismo; elaborar y diseñar políticas turísticas a nivel nacional en el marco de la integración regional; elaborar, formular, dirigir y evaluar planes, proyectos y programas de desarrollo turísticos; coordinar y dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación; asesorar acerca de la estructura y funcionamiento técnico de instituciones o empresas de actividades turísticas; planificar, organizar y controlar actividades en áreas de su competencia en el ámbito público y privado.

¿Dónde voy a trabajar al finalizar la carrera?

  • Agencias de viajes
  • Empresas de alojamientos, transporte, gastronomía y entretenimiento.
  • Emprendimientos particulares
  • Sector Público (Ministerios, Intendencias, etc.)
  • Instituciones académicas públicas o privadas
  • Centros recreativos
  • ONGs
  • Docencia

Perfil del egreso

  • Realizar estudios e investigación teórica y aplicada en turismo.
  • Elaborar y diseñar políticas turísticas a nivel nacional en el marco de la integración regional.
  • Elaborar, formular, dirigir y evaluar planes, proyectos y programas de desarrollo turísticos.
  • Coordinar y dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación.
  • Asesorar acerca de la estructura y funcionamiento técnico de instituciones o empresas de actividades turísticas.
  • Planificar, organizar y controlar actividades en áreas de su competencia en el ámbito público y privado.

ACTIVIDADES

Salidas didácticas

Intercambios estudiantiles

La Universidad de la República tiene convenios bilaterales suscritos con instituciones de educación superior extranjeras. En el marco de estos acuerdos, los estudiantes de una carrera de grado de la Udelar podrán postularse para realizar un intercambio académico en una universidad de su interés con la que se tenga un convenio vigente.

Participación en eventos

Pasantías

  • Comisión Técnico Mixta de Salto Grande
  • Dirección Nacional de Aduanas

Trabajos académicos

Detalles

Sede: Salto

Duración: 4 años

Ingresos 2021: por inscripción

Requisitos de ingreso

Pase de Secundaria o Bachillerato Técnico de UTU (cualquier orientación) con destino «Cenur Litoral Norte», Fotos carné, Cédula de Identidad original y fotocopia. Además todos los estudiantes están obligados a la presentación del carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución habilitada del Ministerio de Salud Pública.
Para la presentación de dicho carné, los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República tendrán plazo hasta el 31 de octubre del año de ingreso, vencido el cual, el estudiante quedará inhabilitado para realizar trámites en Bedelía.

Contacto – Sede Maldonado

  • Gabriel de Souza, Director del Área de Estudios Turísticos.
  • Facundo Bianchi y Gabriela Angelo, Equipo de Coordinación Académica, CURE.
    • Consultas: turismo@cure.edu.uy

Contacto – Sede Salto

  • Rosana Campodónico, Directora del Departamento de Turismo, Historia y Comunicación.
  • Lic. Melina Barcellos, coordinación local

Más información

Plan de estudios: http://www.fhuce.edu.uy/index.php/ensenanza/licenciaturas/licenciatura-en-turismo/plan-de-estudios
Grilla de asignaturas: http://www.fhuce.edu.uy/index.php/ensenanza/licenciaturas/licenciatura-en-turismo/programas

Para quienes ya están cursando en la la plataforma Eva tienen disponible la tabla de equivalencias de créditos: https://eva.interior.udelar.edu.uy/pluginfile.php/163852/mod_resource/content/1/Tabla%20de%20equivalencias.pdf

Programas de los cursos en la sede Salto https://eva.interior.udelar.edu.uy/enrol/index.php?id=1188#tabs-tree-start

Los comentarios están cerrados.