Curso: «Educación y Salud Mental en la actualidad»

CONTENIDOS: La presente propuesta de Educación Permanente es la continuidad de una serie de actividades de extensión y enseñanza sobre Educación y Salud Mental que vienen siendo desarrolladas desde el año 2022 por el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas de la Sede Rivera. Especialmente por el Grupo de trabajo …

Introducción al arte de la actuación: conceptos y prácticas

Si bien el instrumento del actor es sí mismo y dado que no hay dos personas iguales no exista una regla de aprendizaje actoral aplicable a todas las personas de la misma forma, el actor y director de teatro Konstantín Stanislavski, a comienzos del siglo XX, revolucionó el concepto de actuación, organizando por primera vez en la historia un método para la preparación escénica. En este breve curso pretendemos dar luz al legado de Stanislavski, sintetizado en técnicas, prácticas, conceptos y principios de la actuación que hoy se conocen como ‘el método’. Analizaremos los principales aportes de quienes han continuado el curso de sus investigaciones sobre enseñanza teatral: Stella Adler, Sandford Meisner y Lee Strasberg, fundadores de The Group Theatre de Nueva York, cujas propuestas continúan vigentes en la prestigiosa academia Actors Studio, actualmente con sede en Manhattan y en Los Ángeles.
También presentaremos una introducción al estudio de dramaturgos que inauguraron una concepción original y particular del teatro, como Bertolt Brecht, Antonin Artaud y el brasileño Augusto Boal. Acompañando esta propuesta educativa sobre los fundamentos del arte de la actuación propondremos actividades prácticas, con el objetivo de profundizar en la conciencia corporal y de estimular la imaginación a través de experiencias de improvisación creativa. De esta forma, tanto para preservar como para recuperar la espontaneidad expresiva del cuerpo y sus estrategias de comunicación gestual, la presente iniciativa se enmarca en un contexto de interdisciplinariedad, en el cual confluyen las artes performáticas y la educación física.
Un marco de colaboración entre dichas áreas de conocimiento, en el que aspiramos conducir a los asistentes a un desarrollo corporal imaginativo, singular, creativo, a la vez que activo y consciente.

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwigdE1r04o8ApGT8R2j4PiTvXyvh-KxhNMLW_yQGTboC9nw/viewform

Cursos con inscripción abierta – Marzo 2024

La Facultad de Psicología anuncia su oferta de cursos de Formación Permanente con inscripciones abiertas en el mes de marzo de 2024. La modalidad de dictado está especificada en cada caso, siendo algunos en formato presencial y otros en formato híbrido. Por más información podrán acceder al sitio web de …

FCEA curso que inician en abril

DERECHO TRIBUTARIO PRÁCTICO: UNA APROXIMACIÓN PARA EL ASESOR FISCAL FUENTE URUGUAYA EN EL IRAE Y LOS CAMBIOS EN LA LEY 20.095 LIDERANDO DESDE LO FEMENINO BASES PRÁCTICAS PARA ADMINISTRAR EDIFICIOS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS): SITUACIÓN ACTUAL GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS

Curso: Producción, bienestar animal e inocuidad en la industria avícola de carne

Inscripciones hasta el 15 de abril de 2024. Docente responsable: Sebastián Brambillasca Modalidad: Presencial, Ruta 8 km 18, Facultad de Veterinaria. Salida a planta de faena de aves (a confirmar). Destinatarios: Egresados/as universitarios o de institutos terciarios, Estudiantes, Público en general, funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión, Personas con ciclo terciario no …

CUENTAN CIENCIA: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ENRIQUECER LAS CLASES DE BIOLOGÍA EN LA ESCUELA

Están abiertas las inscripciones para el curso EP «CUENTAN CIENCIA: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ENRIQUECER LAS CLASES DE BIOLOGÍA EN LA ESCUELA» en su edición 2024. INSCRIPCIONES AQUÍ hasta el 25 de MARZO inclusive. Modalidad: a distancia. Matrícula: $1000. Trabajar con temáticas de investigación científica en el aula escolar contribuye adespertar el interés, la motivación, la curiosidad y la emoción …

Curso «Simultaneity in sign languages and its limitations»

24hs presenciales Modalidad: presencial, FHCE Docente encargada: Cornelia Loos (IDGS, Universidad de Hamburgo) Docentes participantes: Roberto Aguirro (CIBPsi), Marcela Tancredi (TUILSU-FHCE), Fabricio Etcheverry (TUILSU-FHCE) Fecha: del jueves 14 de marzo al martes 9 de abril de 2024 Frecuencia: martes y jueves de 19 a 22hs. Fecha de cierre de inscripciones: …

Experimentación y modelos estadísticos

Público objetivo: estudiantes de posgrado, egresados, investigadores.  Modalidad: presencial. Carga horaria: 40 horas. Localidad/departamento: Rocha/Rocha. Fecha de inicio: 11 de marzo 2024 Fecha de finalización: 15 de marzo 2024 Días y horarios: Lunes a viernes de 09:15 a 17:30 horas. Lugar: Sede Rocha del CURE Intersección Ruta 9 y Ruta 15. Salón: a definir. Cupo …

El plano proyectivo, topología y geometría

Público objetivo: Egresados universitarios, egresados de centros de formación docente, estudiantes avanzados de grado y estudiantes de posgrados. Profesores de matemática de Enseñanza media. Modalidad: a distancia (con instancias de evaluación parciales y examen presenciales a acordar con participantes). Carga horaria: 72 horas (24 h prácticas, 48 h teóricas y 38 h trabajo domiciliario). …