Si bien el instrumento del actor es sí mismo y dado que no hay dos personas iguales no exista una regla de aprendizaje actoral aplicable a todas las personas de la misma forma, el actor y director de teatro Konstantín Stanislavski, a comienzos del siglo XX, revolucionó el concepto de actuación, organizando por primera vez en la historia un método para la preparación escénica. En este breve curso pretendemos dar luz al legado de Stanislavski, sintetizado en técnicas, prácticas, conceptos y principios de la actuación que hoy se conocen como ‘el método’. Analizaremos los principales aportes de quienes han continuado el curso de sus investigaciones sobre enseñanza teatral: Stella Adler, Sandford Meisner y Lee Strasberg, fundadores de The Group Theatre de Nueva York, cujas propuestas continúan vigentes en la prestigiosa academia Actors Studio, actualmente con sede en Manhattan y en Los Ángeles.
También presentaremos una introducción al estudio de dramaturgos que inauguraron una concepción original y particular del teatro, como Bertolt Brecht, Antonin Artaud y el brasileño Augusto Boal. Acompañando esta propuesta educativa sobre los fundamentos del arte de la actuación propondremos actividades prácticas, con el objetivo de profundizar en la conciencia corporal y de estimular la imaginación a través de experiencias de improvisación creativa. De esta forma, tanto para preservar como para recuperar la espontaneidad expresiva del cuerpo y sus estrategias de comunicación gestual, la presente iniciativa se enmarca en un contexto de interdisciplinariedad, en el cual confluyen las artes performáticas y la educación física.
Un marco de colaboración entre dichas áreas de conocimiento, en el que aspiramos conducir a los asistentes a un desarrollo corporal imaginativo, singular, creativo, a la vez que activo y consciente.
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwigdE1r04o8ApGT8R2j4PiTvXyvh-KxhNMLW_yQGTboC9nw/viewform
