Adolescentes: Alimentación y desafíos

Prologar una publicación es siempre gratificante. Con la invitación, los autores nos dan un lugar de privilegio desde el cual tomar contacto con la producción. Más aún en este caso, por tratarse de un producto colectivo, que articula diferentes miradas disciplinarias y que sintetiza y sistematiza aprendizajes retroalimentados en su relación con el trabajo en territorio y con la enseñanza.
Sobre el eje de la nutrición, la publicación enlaza diversos aportes en procura de un estudio holístico e integral de la salud de los y las adolescentes. El reconocimiento de esta etapa como fase singular del desarrollo,
que se debe abordar como tal, es relativamente reciente en nuestro rubro.
Durante muchos años, la medicina osciló entre aproximarse al adolescente como un niño crecido o como un adulto inacabado; demasiado grande o pequeño para ser uno u otro.
Los y las adolescentes a diario luchan en esta contradicción que les impone el mundo adulto. Se los define como sujetos en crisis y se ignora que su devenir pone en crisis muchos aspectos de ese mundo maduro, que suele considerarse el mejor de los mundos posibles. Su crisis no pertenece a un sujeto aislado, sino al desarrollo que lo involucra e interactúa con todo su entorno: personas, instituciones y discursos. Se trata de un conjunto de dificultades que arrastra los saberes acumulados en varias disciplinas.
El adolescente es construido desde las miradas adultocéntricas como un sujeto desconcertado, aún no ubicado en la posición hegemónica, y, por tanto, poco confiable, tanto en sus actos como en sus opiniones. Abordar esta etapa desde la perspectiva de derechos es superar ese lente asimétrico a través del cual los observamos como seres extraños y comenzar a reconocerlos como sujetos sociales plenos, potenciales interlocutores de los mayores en sus distintos papeles, incluidos los técnicos. Es innumerable la lista de experiencias que han fracasado por ser pensadas e implementadas desde las miradas de adultos que creyeron poder interpretar y jerarquizar las necesidades e intereses de los y las adolescentes sin el requisito de escucharlos antes.
En esta publicación, los y las lectoras encontrarán aportes que suman a una reflexión más amplia sobre las relaciones del mundo adulto y sus instituciones con los adolescentes. Se recorren temas de nutrición, actividad deportiva y salud mental, que permiten revisar y repensar —«poner entre paréntesis», diría Maturana— lo que creemos saber sobre la relación que los jóvenes tienen con su cuerpo, el manejo de los riesgos, el autocuidado y las expresiones de sufrimiento psíquico —frecuentes en esta fase del desarrollo— que se incrementan por el contexto social.
Se trata de un texto vivo. Su lectura invita a tomarlo como un disparador para dialogar con él y sus autores, repensarlo desde nuestras prácticas y avanzar hacia una reformulación de las actitudes y posturas que las personas mayores solemos tener ante quienes atraviesan su más temprana juventud.

LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA PRIMARIA URUGUAYA

Los trabajos que aquí se presentan ponen de manifiesto la mirada del grupo de estudios Educación Física, Deporte y Enseñanza; en particular, sobre una de sus líneas de investigación: la producción de conocimiento en torno a la enseñanza del deporte como contenido de la Educación Física en el sistema educativo.
Esa mirada de la que hablamos no es más que una forma de leer el mundo y de comprender las relaciones que en él se configuran. Esta lectura posiciona al grupo al tiempo que orienta y sostiene decisiones y acciones en y para una sociedad de la que se sabe parte. Esta perspectiva, que acompaña las prácticas de los docentes e intenta leerlas desde la teoría para volver sobre ellas en clave dialéctica, se configura a partir de nudos teóricos centrales que solo adquieren significación en la lectura total de la trama, es decir, mediante el enlace de relaciones de dependencia con carácter histórico en el devenir permanente de los objetos prácticos.
En primer lugar, definimos la mirada crítica del grupo en clave dialéctica e histórico cultural. Esto implica un acercamiento a las teorías críticas de génesis neomarxista, en el entendido de que ocuparse de la problemática de los objetos culturales requiere, a nuestro criterio y antes que nada, develar su dependencia de las relaciones productivas —hoy con el capitalismo neoliberal—, a sabiendas de lo que representan en carácter reproductivo y de aparatos de reproducción, pero alejándose de teorías reflejas, no dialécticas, ancladas en miradas de un marxismo de corte más estructural.
Definirse de la mano de la crítica cultural es entender al deporte moderno como producto del capitalismo, de un sistema productivo particular, y, a su vez, como potencial productor de prácticas y de sentidos. Es, por tanto, hablar de un constructo social que también es capaz de construir, siempre en dependencia con ese modelo productivo que lo configura como objeto de valor. Esto es: más se espera de él cuanto mayor valor de cambio adquiere.

APORTES PARA PENSAR LA RELACIÓN SALUD, CUERPO Y POLÍTICA

En noviembre de 2019 se publicaba Cuerpo y salud: otras miradas, otras preguntas (uceP, 2019), producto de una serie de encuentros realizados en 2017, donde diversos actores universitarios locales y de la región nos reuníamos para problematizar los significados y las relaciones de dos palabras claves para el campo de la educación física, entre otros: cuerpo y salud. Ese mismo año, realizábamos un ciclo de charlas de carácter multidisciplinario para pensar los aportes de las ciencias sociales y humanas al campo de la salud y dar continuidad a los intercambios generados en 2017.

Convocado por los desarrollos de algunos grupos nucleados en el Departamento de Educación Física y Salud, fue instalándose desde entonces un espacio de formación sobre una pregunta que supo ser una certeza: ¿la educación física es salud? Para dar algunas respuestas posibles, o que al menos nos permitieran seguir pensando, debíamos dar lugar a una serie de conocimientos propios del campo desde donde esta se generaba, particularmente desde las ciencias humanas y sociales y desde el psicoanálisis.

Con este movimiento retomábamos viejas preguntas, a las que hoy damos continuidad por su inagotable riqueza heurística y por la necesidad de revisión de las prácticas y las prácticas teóricas que el campo convoca.

Esta nueva propuesta de revisión que titulamos Aportes para pensar la relación salud, cuerpo y política es signo de un trabajo continuo de investigación, de enseñanza y de diálogos con la comunidad. Como el anterior, también es producto del diálogo propiciado durante 2019 y 2020, y materializa las presentaciones y los intercambios generados a propósito del ciclo de charlas «Problematizando el concepto salud. Aportes desde las ciencias sociales y humanas para pensar la salud (octubre/noviembre 2019)» y del grupo de trabajo Educación Física y Políticas Públicas de Salud coordinado en el marco del xviii Encuentro Nacional / xiii Internacional de Investigadores en Educación Física,iv Encuentro de Extensión, con una actualidad que obliga a introducir un nuevo significante: la política.

Este libro se divide en dos partes, una primera que reúne textos elaborados que, aun en sus diferencias epistemológicas, encuentran un punto en común: la discusión teórica sobre temas y conceptos fundamentales para una interrogación seria sobre las relaciones entre cuerpo, salud y política; y una segunda parte que reúne el esfuerzo de la práctica analítica y teórica situada en nuestro país.

Este libro levanta asuntos de gran importancia para la cuestión del cuerpo en sus variadas aristas, fundamentales para el desarrollo del campo a nivel nacional y en sus vínculos regionales, que han permitido una riqueza dialógica indiscutida. Quisimos no solo subrayar este punto, para hacerlo aún más explícito, el del intercambio sostenido con colegas de Argentina y Brasil, sino también materializarlo ofreciendo el prólogo, la apertura del libro, esto es, su puerta de entrada a otra lengua, a otra cultura, a la diversidad sin la cual el cuerpo no puede pensarse.

Los invitamos a leer el prólogo de Alex Branco Fraga, y diremos apenas que buscamos que las páginas siguientes sean un punto de detenimiento necesario para la reflexión, que sean provocativas, que inciten a salir del lugar cómodo y de las certezas que el sentido común ofrece, mientras damos continuidad a un estudio crítico sobre el cuerpo y la salud. La situación sanitaria mundial nos vuelve a mostrar lo aferrados que estamos a las certidumbres, reeditando viejas fórmulas que sostienen un discurso sobre el cuerpo anclado en la biología y la salud como equilibrio del organismo, a la biopolítica, a la fractura de los lazos sociales, en un momento donde el Estado se haya en pleno repliegue de sus políticas públicas y reduce su acción a la gestión de los organismos.

Mientras asistimos al vaciamiento del cuerpo despojado de la palabra,imposibilitado de decir y de decir con otros, la educación física, que ha sabido de esto, se ocupa de devolvérsela. Es por todo esto que urge detenernos a pensar con otros. La Universidad de la República en general, y el Instituto de Educación Física en particular, busca, a partir de estos trabajos, compartir con la comunidad su aporte al conocimiento, no como algo cerrado y acabado, sino elevando su función en la producción de saber, cuando históricamente su preocupación ha ido por otros carriles, incluso afirmando ideológicamente lo que aquí se propone discutir: los gestos policiacos de las conductas «saludables».

Proponemos, entonces, detenernos para pensar lo que hay, y hacia dónde vamos como universidad y como campo de saber, para revisar los caminos que imponen las preguntas.

Agustina Craviotto-Corbellini
María Rosa Corral
Montevideo, agosto del 2021

CONMEMORACIÓN DE LOS 25 AÑOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 1994-2019

A los 25 años del Programa de Educación Permanente (PeP) de la Universidad de la Republica, la Comisión Sectorial de Educación Permanente (cseP), en conjunto con los docentes de la Unidad Central de Educación Permanente (uceP), decidimos celebrar en forma especial y aprovechar la oportunidad para revisar la historia, los avances y los desafíos del programa. Este libro recoge los contenidos de las presentaciones, conferencias y la mesa redonda de las jornadas realizadas el 6 y 7 de julio de 2019 para conmemorar esos primeros 25 años de educación permanente en la Udelar.

Las actividades del 6 de junio, realizadas en el paraninfo de la Universidad, estuvieron dirigidas a autoridades universitarias, docentes, estudiantes, profesionales y público en general. La apertura estuvo a cargo del rector de la Udelar, Prof. Rodrigo Arim; seguido del prorrector de Enseñanza, Dr. Juan Cristina; y la suscripta, presidenta de la cseP. En la conferencia inaugural, el director de la uceP, Mag. Mario Jaso, vinculado a Educación Permanente (eP) desde sus comienzos en 1994, realizó una presentación global del programa en sus diversas etapas. Compartió la misión, visión y valores del PeP acordados en el marco de la cseP, además de su estructura organizativa y la evolución del número de actividades y estudiantes desde su comienzo en 1994. El PeP fue creado originalmente en respuesta a planteos del orden egresados para realizar cursos de actualización profesional, y fue creciendo rápidamente. Entre 1994 y 2018 el número de actividades anuales de eP se quintuplicó, se extendió en el territorio nacional e incorporó la evaluación de la satisfacción de los estudiantes como elemento básico para el seguimiento de la calidad de las actividades dictadas. Esta rápida evolución indica la necesidad e importancia de esas actividades que anteriormente no se abordaban en la Udelar, en un contexto de aceleración de la generación de conocimiento que fue muy notorio ya desde finales del siglo xx.

La Unesco considera que la educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. Estos preceptos fueron incorporados por la Ordenanza de Educación Permanente del año 2011, que desde 2012 permitió ampliar el alcance de eP a nuevos destinatarios, incluyendo personas vinculadas a la producción, al mundo del trabajo o cualquier otra persona con interés de capacitarse, perfeccionarse o actualizarse en actividades que ameriten ser incluidas dentro del PeP de la Udelar. Es destacable también que, con el fin de evaluar la marcha del programa, en el 2017 se inició a nivel central la investigación sobre la satisfacción de la formación y la demanda de conocimientos, trabajo cuyos resultados son esenciales para conocer la realidad y desarrollar estrategias de mejora de Este libro tiene valor en sí mismo porque constituye un registro de una jornada especial, pero más que nada es una fuente de datos e información para analizar y visualizar el futuro del PeP en tiempos cambiantes y movilizadores. Es también importante destacar el escenario donde tuvieron lugar las actividades,ya que el paraninfo de la Universidad es un lugar icónico y cargado de historia para nuestra universidad.

Una reflexión final que no se puede omitir es que, sin saberlo, con esta celebración de los primeros 25 años de un programa exitoso y resiliente estábamos también concluyendo una era, ya que unos meses más adelante la pandemia del covId-19 actuaría como un temporal que iba a sacudir a la humanidad. En este nuevo contexto, eP, con su flexibilidad y experiencia para adaptarse a situaciones y públicos diversos, debería asumir el desafío de reinvertarse para apoyar más que nunca a la sociedad a quien se debe.

Dra. Beatriz Brena
Presidenta

APORTES DEL PSICOANÁLISIS A LA CLÍNICA ACTUAL

La presente publicación tiene como objetivo presentar en forma ordenada los conocimientos y reflexiones generados en dos cursos de Formación Permanente dictados en la Facultad de Psicología durante el año 2020: Teoría y Técnica del Psicoanálisis Contemporáneo y Clínica Psicoanalítica con Niños. Un Abordaje Teórico-Clínico.

A partir de diferentes artículos de psicoanalistas contemporáneos y viñetas clínicas publicadas en revistas científicas del medio, el primer curso proponía generar un espacio de reflexión teórico-clínico que brindara una mirada psicoanalítica a las problemáticas clínicas actuales.

Convocaba a pensar acerca de la actualidad y vigencia del psicoanálisis a partir de los cambios civilizatorios del siglo XXI, en los cuales el sujeto reflexivo parece estar en declive. Consecuencia de ello seguramente sea la prevalencia de las patologías del acto, junto a un empobrecimiento del discurso que acompaña al sufrimiento; hoy la angustia retorna con el nombre de «ataques de pánico», o tras el ropaje de diferentes adicciones, trastornos alimentarios, automutilaciones, comportamientos todos en los cuales la ausencia de pensamiento y los pasajes al acto se constituyen en el denominador común. A nivel de la sociedad se constatan transformaciones en los lazos sociales, procesos de desestructuración y recomposición de los modelos familiares tradicionales que llevan a repensar el modelo de conceptos psicoanalíticos clásicos como el de complejo de Edipo y procesos identificatorios. Se asiste al surgimiento de las denominadas nuevas sexualidades, identidades cambiantes, avances tecnológicos que reconfiguran los vínculos y las modalidades comunicacionales, así como también las dinámicas vinculares de los tratamientos psicoanalíticos.

Se considera que los dispositivos psicoanalíticos proponen un lugar de pausa, de calma, de suspenso de la acción, así como una posición interrogativa para pensar, elaborar conflictos, simbolizar y procesar duelos inherentes al sujeto en relación El segundo curso, con un abordaje similar al primero, hacía foco en la clínica infantil. A partir de los pilares y fundamentos de la clínica psicoanalítica con niños, proponía ponerlos en tensión con algunos rasgos de la contemporaneidad, planteando un debate crítico y reflexivo sobre el atravesamiento que estas nuevas realidades puedan tener para el método psicoanalítico. Se entiende que son desafíos que se imponen hoy en la clínica, lo cual ineludiblemente conduce a revisitar nociones y conceptos centrales del dispositivo psicoanalítico para el quehacer clínico en la actualidad. De esta forma, se propuso un recorrido por los cambios que ha tenido el psicoanálisis infantil en general a lo largo de la historia, tomando la entrevista de juego como paradigma representativo de los tratamientos psicoanalíticos de niños. Se intentó dar cuenta del modo de trabajo actual con los niños nativos de las pantallas y los dispositivos hiperpresentes en su realidad.

Prácticas educativas: problemas y dilemas en el campo de la Educación Física. Tomo II: Prácticas de enseñanza universitarias y profesionales

El dossier Prácticas educativas: problemas y dilemas en el campo de la educación física responde a una convocatoria que pretendió formalizar el cierre de la primera envestida colectiva que, sobre estas problemáticas, vienen abordando desde el 2011 los y las integrantes del grupo de investigación Políticas Educativas y Formación Docente. Educación Física y Prácticas de Enseñanza (csic#628725). Se presenta en dos tomos, que buscan revisar y resignificar algunas prácticas de enseñanza universitarias y profesionales en educación física (tomo I) y evaluación en educación física (tomo II).

Desde su constitución, gradualmente, el colectivo de investigadores del grupo se ha ocupado de describir, conocer, comprender y aportar conocimiento específico y profundo de las prácticas de enseñanza de los docentes, poniendo el foco especialmente en el estudio del campo de
la educación física. Sus indagaciones fueron proponiéndose como estudios recientes en el marco de los cursos de formación permanente, en su edición 2020, a fin de devolver al campo lo recabado en él.
En nuestro caso, atendemos la práctica como un lugar de ensayo teórico sobre los supuestos de base subjetivos de quien la desarrolla, los que, a la vez, la sostienen. Esta práctica, profundamente ideológica, se encuentra instalada en un campo de saber indefinido que reclama intervenciones: el de la educación física. A la fecha, todos sus integrantes se han venido ocupando de investigar en algunas de las siguientes temáticas: a) trayectorias profesionales y preprofesionales; b) configuraciones prácticas de la enseñanza de la educación física; c) teorías de la evaluación; d) sentidos, formas y mecanismos de evaluación de la educación física; e) metodologías de la educación física; f) perspectivas curriculares y planificación de la educación física. Ellas se abordan como objetos disciplinares y en situación de intervención, en sus especificidades o en sus interrelaciones. Nos preocupa cómo se piensan, se construyen y se concretan en situación de intervención, cotidianamente. Nuestros productos surgen de estudios llevados a cabo en el contexto universitario (particularmente, del Instituto Superior de Educación Física —isef—) y en el sistema educativo (educación primaria y educación media).

Asimismo, entendemos la educación como una praxis política inmersa en el conflictivo e impredecible devenir de culturas hegemónicas y contrahegemónicas. Desde allí, convocamos la palabra de profesores e investigadores para recuperar la memoria intercultural de experiencias reales, particularmente insertas en instituciones del sistema educativo, en un caleidoscopio de prácticas de enseñanza y de investigación atravesadas por condicionamientos que provocan formas de sumisión o resistencia y se debaten entre modelos excluyentes y modelos democráticos.

Ambos tomos del texto pretenden situar, reconocer, valorar y tomar conciencia de la experiencia reflexiva que conforma diversas trayectorias de formación crítica y dialógica en diversos ámbitos educativos.

Sus autores y autoras presentan ciertas características comunes: su carácter de docentes —universitarios y no universitarios— activos, el radicar su trabajo académico y profesional en América del Sur, y el estar interesados en conocer, comprender o transformar el campo de la educación física. Hablamos de un texto que reúne actores interesados, cuando no apasionados, en creer que existe una formación universitaria y ciertas prácticas de enseñanza de la educación física capaces de intervenir a fin de actuar, deliberadamente, a favor de la transformación de la sociedad que conforman, transformación para todos y todas.

Este primer tomo se organiza en dos ejes, que le dan forma y lo capitulan: la enseñanza en educación superior y la enseñanza de la educación física desde el campo profesional. Coordinado por la profesora Marcela Oroño, aborda el tema de la enseñanza universitaria. El segundo trata varias miradas de la educación física provenientes de las lecturas y los estudios del campo profesional. Fue coordinado por la profesora Nancy Salvá. Cada capítulo se inicia con una presentación general sobre la temática en la que luego avanzará cada autor, autora o colectivo de autores que lo integran. El dossier se cierra con el currículum abreviado de los participantes del texto. Debemos decir, además, que el contenido del libro reúne adicionalmente a colectivos de investigadores y extensionistas extranjeros, lo que contribuye a robustecer los intercambios académicos que viene consolidando el grupo de estudio.

Participan compañeros y compañeras de Entendemos que el producto que presentamos aporta elementos inéditos de temas poco explorados en América del Sur. Agradecemos a todos y a cada uno de los autores y autoras por el trabajo realizado, así como a sus respectivas universidades de procedencia, con las que consolidamos o iniciamos vínculos fraternos.

Marcela Oroño y Nancy Salvá

¿NOS REINVENTAMOS? Entre pensares, sentires y haceres: experiencias de docencia en educación permanente en tiempos de pandemia por covid-19

La Universidad de la República, a través del Programa de Educación Permanente, ofrece la posibilidad de generar instancias de capacitación y formación continua para enfrentar los cambios en las prácticas profesionales, en la producción, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general.

El Programa apex, cuenta con una Unidad de Educación Permanente (uep), y en su posicionamiento integral pretende desarrollar espacios de formación que vinculen la enseñanza con la extensión universitaria,fortaleciendo la apropiación de herramientas metodológicas, integrando modelos participativos en un trabajo colectivo.
Pensar la integralidad como un modelo que orienta las acciones supone el trabajo articulado de los sectores que se encuentran en territorio,reconociendo la inserción de los diversos actores en un contexto socio-histórico-político particular, impulsando la formación de una masa crítica de ciudadanos capaces de promover la innovación.
Las actividades de formación a realizarse pueden ser ofrecidas a egresados universitarios, actores del sector productivo, trabajadores y público en general.
Los cursos se arman a demanda; el formato se adapta a las necesidades identificadas en territorio, haciendo posible una oferta de educación universitaria variada.
Los procesos de construcción colectiva de espacios saludables implican pensar en los modos de circulación y apropiación de los conocimientos con los que se cuenta. En la uep de apex se reconoce la dialogicidad como vía de acceso al saber, y se promueve el desarrollo de lazos sociales entre los actores involucrados.
En el año 2020, la docencia universitaria transcurrió desde la virtualidad, de acuerdo con las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno de turno para mitigar las consecuencias del coronavirus (sars-cov-2).
Descubrir estrategias de docencia en la no presencialidad generó desafíos que se impusieron, impulsando en los y las docentes la necesidad de aprender a enseñar en tiempos de pandemia.
Es así que, desde la uep del programa, me propuse acompañar el rol de los y las docentes de cada curso programado para ser desarrollado en dicho año, intercambiando las fortalezas y las debilidades que íbamos encontrando en el diseño y su puesta en marcha.
Con un alto compromiso y predisposición, participantes, docentes y coordinación fuimos transformando las formas de estar en procesos de aprendizaje durante el aislamiento social y preventivo en el que nos colocó este acontecimiento histórico por el cual transitamos.
Ante la posibilidad de contar-nos, es que se presentan para esta publicación siete artículos que recrean reflexiones de los y las docentes acerca de su tránsito por las experiencias educativas relatadas, y también las de los y las participantes, las posibilidades de aplicar en sus prácticas educativas con niños y niñas los aprendizajes construidos a partir de sus participaciones inéditas en un curso con modalidad virtual.
A todos y todas, gracias por animarse a emprender la aventura de la escritura.

«La escritura es la pintura de la voz»
Voltaire (1694-1778)

INFANCIAS, PEDAGOGÍAS Y SABERES PSI EN EL URUGUAY DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX — Segunda parte

Segunda parte

Las investigaciones que aquí encontrarán son decisivas en la historia del pensamiento sobre las infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx. Quisiera destacar lo inaugural de los aportes surgidos en el grupo de investigación «Estudios sobre enseñanza, aprendizaje y psicoanálisis» y los proyectos «Infancias, pedagogías y saberes psi» y «Concepción del psicoanálisis con niños en el Uruguay» del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje, Instituto de Educación (fhce, Udelar) y del Instituto de Psicología Clínica y Centro de Investigación Clínica en Psicología (cic-p) de la Facultad de Psicología, dirigidos por la Dra. Ana María Fernández Caraballo.
Cada integrante se sumergió en un exhaustivo estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ideas sobre la infancia y el vínculo que mantienen con las teorías y las prácticas pedagógicas, psi y artísticas.
Los investigadores bucearon por diferentes fuentes documentales y, a partir de su análisis, visualizaron un entramado discursivo proveniente de diferentes ámbitos: médico, psicológico, psicoanalítico, pedagógico, artístico y jurídico. Entramado que acompasa el desarrollo de estos campos de estudio en las concepciones, siempre en movimiento,sobre las infancias.

INFANCIAS, PEDAGOGÍAS Y SABERES PSI EN EL URUGUAY DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX — Primera parte

Primera parte

Las investigaciones que aquí encontrarán son decisivas en la historia del pensamiento sobre las infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx. Quisiera destacar lo inaugural de los aportes surgidos en el grupo de investigación «Estudios sobre enseñanza, aprendizaje y psicoanálisis» y los proyectos «Infancias, pedagogías y saberes psi» y «Concepción del psicoanálisis con niños en el Uruguay» del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje, Instituto de Educación (fhce, Udelar) y del Instituto de Psicología Clínica y Centro de Investigación Clínica en Psicología (cic-p) de la Facultad de Psicología, dirigidos por la Dra. Ana María Fernández Caraballo.
Cada integrante se sumergió en un exhaustivo estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ideas sobre la infancia y el vínculo que mantienen con las teorías y las prácticas pedagógicas, psi y artísticas.
Los investigadores bucearon por diferentes fuentes documentales y, a partir de su análisis, visualizaron un entramado discursivo proveniente de diferentes ámbitos: médico, psicológico, psicoanalítico, pedagógico, artístico y jurídico. Entramado que acompasa el desarrollo de estos campos de estudio en las concepciones, siempre en movimiento,sobre las infancias.

¿MINORIDAD ADOLESCENTE? Reflexiones sobre el abandono, la institucionalización y la infracción

La presente producción resulta del encuentro entre docentes, investigadoras y profesionales convocadas por el interés y el desafío de comprender e intervenir en las experiencias adolescentes de distintos contextos en el Uruguay del siglo XXI. Estos intereses confluyen en el curso Minoridad Adolescente: entre el abandono y la infracción, permitiendo compartir comprensiones e interrogantes a partir de las experiencias profesionales y académicas de las docentes participantes. Este trabajo invita a un espacio de complejización acerca de los abordajes teórico-metodológicos relativos a la población adolescente y a aquello que es leído como problemáticas adolescentes desde las políticas públicas. La propuesta implica el diálogo entre las disciplinas de la salud, las ciencias sociales, el derecho y la educación.

Prácticas educativas: problemas y dilemas en el campo de la Educación Física. Tomo I: Prácticas de enseñanza universitarias y profesionales

El dossier Prácticas educativas: problemas y dilemas en el campo de la educación física responde a una convocatoria que pretendió formalizar el cierre de la primera envestida colectiva que, sobre estas problemá- ticas, vienen abordando desde el 2011 los y las integrantes del grupo de investigación Políticas Educativas y Formación Docente. Educación Física y Prácticas de Enseñanza (csic#628725). Se presenta en dos tomos, que buscan revisar y resignificar algunas prácticas de enseñanza universitarias y profesionales en educación física (tomo I) y evaluación en educación física (tomo II).

Desde su constitución, gradualmente, el colectivo de investigadores del grupo se ha ocupado de describir, conocer, comprender y aportar conocimiento específico y profundo de las prácticas de enseñanza de los docentes, poniendo el foco especialmente en el estudio del campo de la educación física. Sus indagaciones fueron proponiéndose como estudios recientes en el marco de los cursos de formación permanente, en su edición 2020, a fin de devolver al campo lo recabado en él.

En nuestro caso, atendemos la práctica como un lugar de ensayo teórico sobre los supuestos de base subjetivos de quien la desarrolla, los que, a la vez, la sostienen. Esta práctica, profundamente ideológica, se encuentra instalada en un campo de saber indefinido que reclama intervenciones: el de la educación física. A la fecha, todos sus integrantes se han venido ocupando de investigar en algunas de las siguientes temáticas: a) trayectorias profesionales y preprofesionales; b) configuraciones prácticas de la enseñanza de la educación física; c) teorías de la evaluación; d) sentidos, formas y mecanismos de evaluación de la educación física; e) metodologías de la educación física; f) perspectivas curriculares y planificación de la educación física. Ellas se abordan como objetos disciplinares y en situación de intervención, en sus especificidades o en sus interrelaciones. Nos preocupa cómo se piensan,se construyen y se concretan en situación de intervención, cotidianamente. Nuestros productos surgen de estudios llevados a cabo en el contexto universitario (particularmente, del Instituto Superior de Educación Física —ISEF—) y en el sistema educativo (educación primaria y educación media).

Asimismo, entendemos la educación como una praxis política inmersa en el conflictivo e impredecible devenir de culturas hegemónicas y contrahegemónicas. Desde allí, convocamos la palabra de profesores e investigadores para recuperar la memoria intercultural de experiencias reales, particularmente insertas en instituciones del sistema educativo, en un caleidoscopio de prácticas de enseñanza y de investigación atravesadas por condicionamientos que provocan formas de sumisión o resistencia y se debaten entre modelos excluyentes y modelos democráticos.
Ambos tomos del texto pretenden situar, reconocer, valorar y tomar conciencia de la experiencia reflexiva que conforma diversas trayectorias de formación crítica y dialógica en diversos ámbitos educativos.

Sus autores y autoras presentan ciertas características comunes: su carácter de docentes —universitarios y no universitarios— activos, el radicar su trabajo académico y profesional en América del Sur, y el estar interesados en conocer, comprender o transformar el campo de la educación física. Hablamos de un texto que reúne actores interesados, cuando no apasionados, en creer que existe una formación universitaria y ciertas prácticas de enseñanza de la educación física capaces de intervenir a fin de actuar, deliberadamente, a favor de la transformación de la sociedad que conforman, transformación para todos y todas.

Este primer tomo se organiza en dos ejes, que le dan forma y lo capitulan: la enseñanza en educación superior y la enseñanza de la educación física desde el campo profesional. Coordinado por la profesora Marcela Oroño, aborda el tema de la enseñanza universitaria. El segundo trata varias miradas de la educación física provenientes de las lecturas y los estudios del campo profesional. Fue coordinado por la profesora Nancy Salvá. Cada capítulo se inicia con una presentación general sobre la temática en la que luego avanzará cada autor, autora o colectivo de autores que lo integran. El dossier se cierra con el currículum abreviado de los participantes del texto. Debemos decir, además,que el contenido del libro reúne adicionalmente a colectivos de investigadores y extensionistas extranjeros, lo que contribuye a robustecer los intercambios académicos que viene consolidando el grupo de estudio.
Participan compañeros y compañeras de Brasil, Argentina, Colombia,Chile y Uruguay.
Entendemos que el producto que presentamos aporta elementos inéditos de temas poco explorados en América del Sur. Agradecemos a todos y a cada uno de los autores y autoras por el trabajo realizado,así como a sus respectivas universidades de procedencia, con las que consolidamos o iniciamos vínculos fraternos.

Marcela Oroño y Nancy Salvá

EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EN NIÑOS. Actualización en wisc-v

Múltiples estudios e investigaciones acerca de la evaluación cognitiva o intelectual dan cuenta de que las escalas de Wechsler son y han sido unos de los instrumentos más utilizados como batería de evaluación de la inteligencia tanto a nivel nacional, regional como internacional. Desde que su creador, David Wechsler, las diera a conocer en la disciplina hacia finales de la tercera década del siglo pasado, se han sucedido adaptaciones y revisiones tanto para hacerlas aplicables a distintas franjas etarias como para ajustarlas a las transformaciones del devenir histórico.

La escala original estaba dirigida básicamente a población adulta (Wechsler-Bellevue), con una mínima cobertura de la adolescencia,por lo que sucesivamente se fueron ajustando para obtener escalas aplicables a niños y adolescentes (wisc), así como a preescolares (wPPsi). La escala Wechsler para la exploración intelectual infantil (wisc) en particular, al igual que las otras, tuvo también su propia evolución: desde la primera wisc se siguió con una línea de desarrollo que culmina con la actual wisc-v, última versión de la escala de inteligencia de Wechsler para niños.
Si bien mantiene los supuestos propios de su marco teórico original, ha sido reestructurada tomando los avances y las miradas actuales que se han producido en la esfera de lo cognitivo, con la incorporación de nuevos enfoques teóricos como la teoría de Cattell-Horn-Carroll, la neurociencia cognitiva, la neuropsicología, el análisis factorial, entre otras.

Esta importante escala es una herramienta que proporciona un vehículo para entender al niño y su funcionamiento intelectual en su contexto particular; la valoración de las dificultades con el aprendizaje indica una posible discapacidad, y determina la necesidad de educación especial o de apoyo educativo.
Se trata de un instrumento clínico flexible, percibido como dinámico más que como un test que busca ubicar o nivelar en forma estanca a los sujetos. Cabe mencionar que Wechsler vio a la inteligencia como un aspecto de la personalidad, inseparable del resto del funcionamiento mental.
La exploración de los aspectos intelectuales es una temática relevante en el trabajo psicológico con niños y adolescentes, así como en otras áreas como la salud y la educación, ya que permite conocer y evaluar con precisión el funcionamiento cognitivo y, a su vez, arribar a abordajes terapéuticos acordes a las necesidades individuales.

Se pretende que el clínico se familiarice con aspectos vinculados a la administración, interpretación y comunicación de los resultados de esta
versión actual de dicha técnica, como forma de actualizarse y avanzar en el campo de la evaluación psicológica.
Esta publicación, llevada adelante por la Prof. Adj. Mag. Evelina Kahan y la Prof. Adj. Dra. Lourdes Salvo, materializa las capacitaciones de sus autoras sobre la técnica en centros especializados a nivel internacional, así como sus propias experiencias en la formación permanente de graduados de la Licenciatura en Psicología. Estos aportes serán una producción ineludible a la hora de introducirse en el estudio de la nueva wisc-v.

Prof. Dra. Susana Martínez
Coordinadora Programa Técnicas de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
Instituto de Psicología Clínica
Facultad de Psicología

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE CON BASE EN LA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LA FORMACIÓN Y DE LA DEMANDA DE CONOCIMIENTOS

El proyecto de investigación «Evaluación del Programa de Educación Permanente con base en la medición de satisfacción de la formación y de la demanda de conocimientos» fue desarrollado en el período 2017-2021 por docentes de la Unidad Central de Educación Permanente de la Universidad de la República de Uruguay.

El grupo docente efectuó el relevamiento presencial de las 25 Unidades de Educación Permanente (ep) en sus lugares de trabajo de Montevideo e interior para indagar sobre su composición, su forma de trabajo y sus apoyos. Se realizaron 871 entrevistas digitalizadas —determinadas por muestreo estadístico— sobre el resultado y la satisfacción de cursos, su forma de elegirlos y su opinión acerca de los docentes que los dictaron. Se efectuaron entrevistas muestreo estadístico— para indagar sobre la forma de elección de su temática y sus facilidades y dificultades para la implementación de actividades de ep. Se efectuaron entrevistas presenciales en profundidad a 25 referentes externos de la Udelar sobre su conocimiento del Programa de Educación Permanente (pep) y sobre sus opiniones del vínculo de la Udelar con el medio. Se ha contrastado la información obtenida con la información estadística anteriormente existente. Se analizaron los datos obtenidos en las diferentes instancias realizadas y se efectuó la discusión del proyecto en cuanto al cumplimiento o no
de las hipótesis de trabajo formuladas.

En las distintas etapas del proyecto se constató un alto grado de heterogeneidad en la forma de trabajo de las unidades de ep; efectividad de sus integrantes en cuanto a las tareas realizadas; debilidades de estas unidades en lo relativo al número de integrantes y al tiempo de dedicación de estos; alto grado de satisfacción de los cursantes con los cursos (elegidos básicamente por la temática y la aplicabilidad de los aprendizajes en sus ámbitos laborales y de desarrollo social); falta de ajuste de algunas temáticas; carencias del programa en cuanto a ofertas interdisciplinarias; carencia de ofertas en localidades en donde no existen emplazamientos universitarios; falta de conocimiento de actores externos de lo que realiza la universidad, y propuestas de generación de espacios interinstitucionales compartidos, así como sugerencias de nuevas acciones a emprender por el programa. Con estas constataciones, datos y opiniones, el grupo docente elaboró conclusiones y recomendaciones para la mejora del pep.

CUERPO Y SALUD: OTRAS MIRADAS, OTRAS PREGUNTAS

Durante el año 2017, tuvo lugar, en el Instituto Superior de Educación Física, una serie de encuentros que reunió a un público amplio y diverso para discutir algunos problemas sobre los significados y las relaciones del cuerpo y la salud. Convocado por el Departamento de Educación Física y Salud, se instaló un espacio de discusión, formación y difusión: «¿ef es salud? Una escucha del cuerpo desde el psicoanálisis y las humanidades», con la consigna de reparar en enfoques alternativos a las relaciones históricamente configuradas, específicamente desde el psicoanálisis y las humanidades. El objetivo principal fue dialogar con diferentes actores, profesionales de distintas disciplinas o no profesionales, colocando la mirada tanto en las prácticas laborales dentro del campo de la educación física y la salud como en la reflexión de y con la comunidad.

Estas actividades se articularon desde tres miradas: en primer lugar, desde la estética; en segundo lugar, desde la discapacidad, y, en último lugar, desde las prácticas del cuerpo. Este libro podrá leerse de manera de dar continuidad a las presentaciones y discusiones suscitadas en cada ocasión.
Los textos elaborados, aun en su diferencia de perspectivas, encuentran un punto en común: el interés por colocar en cuestión la transparencia o naturalización del cuerpo en tanto organismo y por problematizar el o los significados otorgados al concepto salud, así como la relación entre ambos. Todos estos artículos levantan cuestiones de gran importancia teórica a partir de un cuidadoso abordaje, que contribuye de diversas maneras a la reflexión en el campo también profesional.

Podrá leerse en las páginas siguientes la continuación de un estudio crítico sobre el cuerpo, tal como lo iniciaran las ciencias humanas y sociales no hace mucho tiempo. Ni hablar de lo dicho en Viena y retomado en París, que calará hondo en los modos de pensar el cuerpo: la relación con el inconsciente y el lenguaje propuesta por Freud y después Lacan. La mirada se vuelca, entonces, sobre la aparente evidencia del cuerpo como organismo, reconociendo un modo por el cual se produce una biologización que invade todas las dimensiones del estado moderno. Frente a esto, la educación física no ha permanecido ajena, sino que ha redoblado las apuestas por su conducción. Entre biología y pedagogía se han desplegado verdaderos dispositivos policiacos de las conductas «saludables».

Este conjunto de textos, variados y disímiles, propone aportar a un campo que, por momentos, ha permanecido en una especie de solipsismo, sin dialogar con otros campos de saber. Su síntesis es la expresión de una queja frente a la imposibilidad de reconocer un objeto propio, instalándose en la técnica, las metodologías y los contenidos, en los cruces con las ciencias biomédicas, las didácticas y las psicologías comportamentales. Estas comparten una perspectiva moralizante del cuerpo, que posee un lenguaje para comunicar, una herramienta, y, por lo tanto, una práctica como una administración del organismo, de la mente, de las sensaciones, etcétera. Es así, entonces, que se trata de distinguir los límites que impone la teoría, al margen de buenas intenciones. Los límites en los que todo se reduce finalmente a la biología y el sujeto enmudece. Por esto es que proponemos nuevas miradas, para formular nuevas preguntas.

Agustina Craviotto Corbellini
María Rosa Corral
Montevideo, mayo de 2018

CONVIVIR CON EL PLOMO – Un aprendizaje necesario

El presente libro resume nuestra experiencia en el dictado del curso de Educación Permanente Valoración de la Presencia de Plomo en el Ambiente Laboral y en el Hogar mediante Técnicas Descentralizadas, entre los años 2019 y 2021, en diferentes departamentos de Uruguay y, en su extensión en forma virtual, para Colombia. El interés surge en el Laboratorio de Biomateriales de la Facultad de Ciencias hace más de once años, cuando comenzamos a desarrollar la línea de investigación sobre descentralización analítica, que incluye el uso de técnicas portátiles y a ojo desnudo para la detección de diversos contaminantes.

Pronto apareció la necesidad de incluir al elemento plomo en las investigaciones, no solo por ser un reconocido contaminante y con antecedentes en nuestro país que generaron un importante impacto social, sino también porque la tendencia mundial mostraba que la detección del plomo debía realizarse dentro de los hogares, lo cual constituía un desafío analítico importante. Por otra parte, la inevitabilidad de la convivencia con el plomo va de la mano con la necesidad de concientización de la población, aspecto que, como siempre, resulta ser el más difícil de llevar a cabo. La modalidad de Educación Permanente y la edición del presente libro constituyen excelentes alternativas que la Universidad de la República promueve para cumplir con ese objetivo.

El impacto que tuvo el reconocimiento de la presencia del plomo en el barrio La Teja a fines de la década del noventa y todo lo que trajo asociado (los estudios científicos, la legislación, la coordinación institucional y el empoderamiento del barrio en la generación de soluciones) fueron recogidos por dos libros: Plomo, salud y ambiente. Experiencia en Uruguay (Burger y Pose Román, 2010) y Life without Lead. Contamination, Crisis, and Hope in Uruguay (Renfrew, 2018).

La necesidad de divulgar la problemática a un público amplio nos llevó a diseñar un curso en el que la temática del plomo abarcara diferentes aspectos, desde los ecotoxicológicos hasta los bioquímicos, pasando por su uso por diferentes civilizaciones humanas, incluido su empleo extendido en el arte. De esta manera, el contenido de este libro puede ser usado en forma parcial o total, dependiendo de la población objetivo y de sus intereses. Entendemos que la inclusión de la historia, la mitología y el arte ayudarán a enfocar el tema desde un punto más humano, acompañando el desarrollo de las civilizaciones hasta la actualidad. Por otra parte, las implicaciones sociales y jurídicas del tema permiten agrandar el abanico de disciplinas, de manera que la temática no quede centrada exclusivamente en los aspectos químicos o bioquímicos.

El libro está organizado en varios capítulos: comienza por una revisión histórica, que nos permite entender por qué el plomo está tan presente en nuestra vida cotidiana; luego se adentra en aspectos técnicos y, finalmente, en los pasos que se han realizado y en los que se seguirá trabajando para minimizar su impacto negativo y así aprender a convivir con el contaminante. Incluiremos diferentes aspectos que van desde el arte y la industria de los juguetes hasta el peligro de lo vintage en la decoración, pasando por los aspectos bioquímicos de la contaminación y las consecuencias en la salud, los ensayos analíticos en el campo y en el laboratorio. Algunos análisis de situaciones de contaminación reales nos permitirán evaluar las soluciones jurídicas y los aspectos éticos del problema. Finalmente, hemos hecho un especial énfasis en los aspectos educativos y de difusión de la problemática hacia la población, con una mirada enfocada en la educación de los jóvenes como agentes divulgadores en el hogar.

En suma, buscamos informar a la población sobre los aspectos generales de la contaminación por plomo, incorporando una visión amplia acerca de este contaminante, que inevitablemente nos rodea, y así conocer, de forma justificada, cómo evitar que ingrese a nuestro organismo. Solo aprendiendo a convivir con el plomo podremos enfrentar y prevenir sus peligros.

Andrés Ansin
Santiago Botasini
Eduardo Méndez
Montevideo, julio de 2021