Propuestas del año 2020
Propuestas asociadas a
Transformación organizativa
-
Archivos Históricos de la Universidad de la República
El Archivo General de la Universidad propone una mesa redonda en la que se presenten y debatan algunos resultados de relevamientos realizados y se presenten algunas experiencias concretas de archivos históricos de servicios universitarios y del propio AGU.
Expositores: Lucía Díaz, Rafael Casares y Lucas D’Avenia
Servicio: Archivo General de la Udelar
-
Digitalización de documentos
Constantemente oímos hablar de los pocos lugares que se disponen para archivar los documentos que se generan a diario en la Udelar. Estos sitios cada vez disponen de menos espacio mientras que los documentos se encuentran en incesante crecimiento y con mayor volumen de información.
Expositor: Gerardo Siuciak
Servicios: Archivo General de la Udelar y División Secretaría General de Oficinas Centrales
-
Experiencia en transformación organizacional
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración expondrá su experiencia en transformación digital a través de la implementación del GAD.
Expositora: Roxana Rivero
Servicio: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
-
Interacción de Biblioteca de la Facultad de Ingeniería con actores internos y externos
La Biblioteca de la Facultad de Ingenería presentará su proyecto de articulación de la biblioteca con públicos internos y externos a la organización.
Expositora: Estela Andrade, Claudia Bordón López y Jorge Ribeiro
Servicio: Facultad de Ingenería
-
Políticas de igualdad en la Udelar: Cambio organizacional y acciones para la transformación con perspectiva de género
Esta actividad propone intercambiar desde el punto de vista del cambio organizacional, los procesos formativos, informativos y de difusión promovidos en el marco de la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG).
Expositoras: Andreina Moreira
Servicios: Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA)
-
Proyecto de mejora de la gestión en los archivos universitarios
Desde el año 2010 el Área de Gestión Documental del AGU se ha enfocado en mejorar la gestión y conservación de los archivos universitarios.
Expositores/as: Natalia Feippe, Eliana Torterolo y Martín Rodríguez
Servicios: Archivo General de la Udelar
-
Sistema de Administración y Gestión de Concursos
La Dirección General de Personal presentará su experiencia con el Sistema de Administración y Gestión de Concursos.
Expositora: Alicia De León
Servicio: Dirección General de Personal, Oficinas Centrales
Propuestas asociadas a
Tecnologías de Gestión
-
Ecosistemas de tecnologías enfocadas a funcionariado TAS y Docentes
Desde SeCIU se desarrollan y administran sistemas informáticos para la gestión administrativa de la Udelar.
Expositores/as:Mariela De León y Comité SIAP
Servicio: SeCIU
-
Ecosistemas de tecnologías enfocados a estudiantes
Desde SeCIU se desarrollan y administran sistemas informáticos para la gestión de la trayectoria estudiantil.
Expositoras: Gabriela Luján y Carla Pais
Servicio: SeCIU
-
Expediente electrónico
Esta instancia tiene por objetivo contar la experiencia de lo que viene siendo la implementación de expediente electrónico para toda Udelar, a través de la experiencia de los propios usuarios que están viviendo este proceso de cambio en los distintos servicios de la universidad.
Expositoras: Mariela De León
Servicio: Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU)
-
Portal de trámites (actividad cerrada)
En el marco de esta propuesta, se propone generar un espacio de trabajo para abordar la temática de la atención a través de un un pienso conjunto sobre la implementación de un portal de trámites tanto para usuarios internos de la udelar como externos a ella.
Expositoras: Mariela De León, Cyntia Buffa, Alejandra Pereira
Servicio: Rectorado, Prorrectroado de Gestión y SeCIU
-
Proyecto FormA: Relevamientos continuos de la población universitaria
La información juega un rol importante en la gestión, planificación y evaluación de políticas. En la Udelar, disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
Expositora: Valeria Regueira
Servicios: Dirección General de Planeamiento y Servicio Central de Informática Udelar
-
Sistema de Información 2.0
La Facultad de Psicología presentará un proyecto enmarcado en el Sistema de Información actualmente en funcionamiento en la institución, orientado a mejorar y organizar varios procesos internos, brindando información y contribuyendo a la transparencia de las gestiones y de la información.
Expositores/as: Beatriz Facal, Fabrizio Caputo, Gabriela López, Leticia Barros y Leticia Durante
Servicio: Facultad de Psicología
-
Transformación digital al servicio de la gestión: La experiencia de la UNC
Desde la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), el Ingeniero Miguel Montes expondrá acerca de la transformación digital en el ámbito de las universidades públicas.
Expositor: Miguel Montes
Propuestas asociadas a
Gestión de Campus
-
Convenios intra universitarios de asistencia técnica
Los nuevos modos de gestionar y construir los edificios universitarios traen aparejada una serie de desafíos que requieren nuevas y creativas formas de abordaje.
Expositora: Verónica Piñeyrúa
Servicio: Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo
-
Eduroam
Eduroam es el servicio mundial de movilidad segura. Desarrollado para la comunidad académica y de investigación, eduroam persigue el lema «abre tu portátil y estás conectado».
Expositores: Mario Guerri y Luis Vázquez
Servicio: SeCIU
-
Fondo y figura. Interviniendo en los “fondos” de las obras del POMLP
La Udelar abordó, a partir del año 2007, la elaboración de un Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo en Perspectiva Académica (POMLP).
Expositora: Adriana Gorga Moreira
Servicio: Unidad del POMLP – Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo
-
Gimnasia Laboral
El Servicio Central de Bienestar Universitario propone pausas activas durante la feria a través de su actividad denominada Gimnasia Laboral.
Expositores: Iván Duarte y Nadia Gogna
Servicio: Servicio Central de Bienestar Universitario
-
Implementación de Protocolos de gestión de Residuos de Udelar
Los protocolos de gestión de residuos de Udelar, son el fruto de una iniciativa de trabajo conjunto entre la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA), el Prorrectorado de Gestión y el Instituto de Capacitación y Formación (ICF) de la Universidad de la República.
Expositora: Carolina Ramírez García
Servicios: Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA), el Prorrectorado de Gestión y el Instituto de Capacitación y Formación (ICF)
-
Jardín del Instituto de Higiene, un bien común
A finales de 2018 un grupo conformado por funcionariado del Instituto de Higiene, se auto convocó bajo el interés de generar acciones orientadas a recalificar el área verde de la fachada principal del edificio, de forma de potenciar su uso por parte de estudiantes, funcionariado, vecindario y ciudadanía en general.
Expositora: Adriana Medina y Graciela Castellano
Servicio: Instituto de Higiene – Facultad de Medicina
-
La conceptualización territorial de la planta física de la Udelar
En la búsqueda de una gestión integral como herramienta transformadora, es imprescindible incorporar la mirada físico-territorial, la cual permite concebir las actividades universitarias en su manifestación espacial.
Expositor: Gonzalo Lorenzo
Servicio: Unidad del Plan Director, Dirección General de Arquitectura
-
Promoción de estilos de vida saludables
El Instituto de Capacitación y Formación (ICF), en el marco del Programa “Salud y Seguridad”, tiene como objetivo promover la salud de los trabajadores/as técnicos, administrativos y de servicios (TAS), aportando conocimientos sobre salud y seguridad y fomentando la adopción de comportamientos saludables a nivel individual y colectivo.
Expositoras: Claudia Suárez y Lía Moreira
Servicios: Instituto de capacitación y formación y Escuela de Nutrición
Propuestas asociadas a
Escuela de Gobierno
-
De la Udelar a la Antártida
El Área de Comunicación (AC) de la Facultad de Ingeniería presentará el trabajo que viene realizando desde hace varios años en la Comunicación, divulgación y popularización de la Ciencia y la Ingeniería como una de sus líneas de trabajo.
Expositor: Ulises Travieso, Sofía Lagomarsino y Federico Gonda
Servicio: Facultad de Ingeniería
-
Desarrollo e implementación de nuevos dispositivos para la formación y capacitación del funcionariado TAS de la Udelar
Esta propuesta busca visibilizar las actividades educativas llevadas adelante por el ICF durante el año 2020.
Expositores/as: Equipo docente ICF
Servicio: Instituto de Capacitación y Formación (ICF)
-
Ecosistemas de tecnologías enfocadas a funcionariado TAS y Docentes
Desde SeCIU se desarrollan y administran sistemas informáticos para la gestión administrativa de la Udelar.
Expositores/as:Mariela De León y Comité SIAP
Servicio: SeCIU
-
Ecosistemas de tecnologías enfocados a estudiantes
Desde SeCIU se desarrollan y administran sistemas informáticos para la gestión de la trayectoria estudiantil.
Expositoras: Gabriela Luján y Carla Pais
Servicio: SeCIU
-
Expediente electrónico
Esta instancia tiene por objetivo contar la experiencia de lo que viene siendo la implementación de expediente electrónico para toda Udelar, a través de la experiencia de los propios usuarios que están viviendo este proceso de cambio en los distintos servicios de la universidad.
Expositoras: Mariela De León
Servicio: Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU)
-
Llamado a concurso para la creación de un isologotipo para la carrera Tecnólogo en Gestión Universitaria
La carrera de Tecnólogo en Gestión Universitaria se encuentra inmersa en un proceso de consolidación.
Expositoras: Christian Ferreira, Silvia Colombo y Carol Prattes
Servicio: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – TGU
-
Portal de trámites (actividad cerrada)
En el marco de esta propuesta, se propone generar un espacio de trabajo para abordar la temática de la atención a través de un un pienso conjunto sobre la implementación de un portal de trámites tanto para usuarios internos de la udelar como externos a ella.
Expositoras: Mariela De León, Cyntia Buffa, Alejandra Pereira
Servicio: Rectorado, Prorrectroado de Gestión y SeCIU
-
Tecnicatura en gestión universitaria: Historia y memoria
Para celebrar la primera década del Tecnólogo en Gestión Universitaria (TGU), quienes abrazan esta carrera, compartirán datos sobre su historia para alimentar la memoria y fijar objetivos que permitan proyectar la planificación de la carrera en el próximo quinquenio.
Expositores/as: Carol Prattes, Christian Ferreira y Silvia Colombo
Servicio: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – TGU
Actividades de cierre
-
Ajedrez en la Universidad: el juego en la historia de la cultura. Un bien cultural con potencial interdisciplinario
Historia del proyecto Ajedrez en la Universidad (del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario) cuyos inicios datan de 2010: su relacionamiento con el el mundo académico y con la historia de la cultura.
Expositores: Esteban Jaureguizar
Servicio: Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario
-
Bardo científico
Show de monólogos sobre ciencia en el que la rigurosidad no impide que la ciencia pueda ser contada como algo divertido.
Sitio web: http://bardocientifico.com
-
Cierre del evento: palabras Prorrector de Gestión Luis Leopold y el Equipo organizador
Expositores: Luis Leopold y el Equipo organizador
-
Cierre musical con Urrutia Caballero Duo (Acústico)
Urrutia Caballero Duo nace en el medio de la pandemia con una fuerte influencia dentro del rock y pop con una lírica reflexiva.
-
Fallos: Fondos Concursables PROGUI
Convocatoria 2020