Lanzamiento del llamado a proyectos del Programa UNESCO-Aschberg para artistas y profesionales culturales
1. Reconociendo el papel central que juegan artistas y profesionales de la cultura en el desarrollo de la economía creativa y en base a las limitaciones que todavía existen en materia de su situación social, económica y profesional en los marcos legales, políticos y regulatorios, este programa ofrece asistencia técnica especializada con el objetivo de fomentar la protección y promoción de la condición de artistas y profesionales de la cultura de acuerdo a la Convención de la UNESCO de 2005 sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales y la Recomendación de 1980 relativa a la condición del artista.
2. Los destinatarios de esta asistencia son:
- Gobiernos e instituciones nacionales relacionados con el estatuto de artista y profesionales de la cultura:
- Ministerios nacionales (Cultura, Economía y Finanzas, Trabajo, Turismo, Comunicación, Desarrollo Social, etc.)
- Consejos nacionales de arte y comités especializados vinculados al arte e industrias culturales y creativas
- Parlamento y/o comisiones temáticas especiales
- Universidades y centros de investigación
- Intendencias, gobiernos municipales y departamentales
- Organizaciones de la sociedad civil:
- Organizaciones nacionales, regionales o internacionales, asociaciones profesionales y fundaciones activas en las industrias culturales y creativas
- Grupos que apoyan el trabajo de artistas y comunidades culturales
- Redes o uniones de artistas, asociaciones culturales
3. Las actividades elegibles se dividen en cuatro ejes:
- Diseño o adaptación de marcos legales y regulaciones para promover los derechos económicos, sociales y culturales de artistas en consonancia con la Convención de 2005 de la UNESCO y la Recomendación de 1980.
- Investigación y monitoreo para documentar la situación social de artistas y profesionales culturales a nivel nacional o regional para informar políticas públicas y legislación.
- Fortalecimiento de capacidades para reforzar la planificación, monitoreo y reformas nacionales en favor de la condición social de artistas y profesionales de la cultura.
- Acciones de comunicación y concientización para promover la revisión, diseño o implementación de medidas políticas y legales de protección de artistas y profesionales culturales.
4. Las candidaturas se podrán presentar hasta el próximo 3 de diciembre 2021 cumplimentando y enviando el correspondiente formulario (en inglés o francés) a la siguiente dirección de correo: aschberg@unesco.org
5. Para descargar el formulario para proyectos de instituciones gubernamentales, deberá accederse a https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fen.unesco.org%2Fcreativity%2Fsites%2Fcreativity%2Ffiles%2Feng_application_form_govt.docx&wdOrigin=BROWSELINK
6. Para descargar el formulario para proyectos de organizaciones de la sociedad civil, debera accederse a https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fen.unesco.org%2Fcreativity%2Fsites%2Fcreativity%2Ffiles%2Feng_application_form_cso.docx&wdOrigin=BROWSELINK
7. En el archivo adjunto se puede encontrar información detallada sobre la convocatoria.
8. Por más información, se puede contactar a aschberg@unesco.org