|
ELECCION DE MIEMBROS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA UNESCO
La Sub Directora General para el Sector Educacion Stefania Gianini, invita al GRULAC a designar tres candidatos para la Junta de Gobierno del Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe de la UNESCO (IESALC) por períodos de cuatro años.
Los Estatutos del IESALC prevén que la Junta de Gobierno estará formada por nueve miembros, teniendo en cuenta el equilibrio de género y la representación adecuada de la diversidad lingüística y cultural.
Seis serán representantes gubernamentales designados por los Estados Miembros de la región elegidos por estos Estados en una reunión plenaria de Jefes de Delegación del GRULAC en la Conferencia General, de los cuales tres serán de América Latina, uno del país anfitrión del instituto y dos de CARICOM.
Los otros tres miembros sirven a título individual y son nombrados por el Director General en consulta con los consejos de los rectores de su región o sus equivalentes.
Los mandatos de tres representantes gubernamentales designados por el GRULAC (de Honduras, Guatemala y Granada) finalizarán en la 41ª reunión de la Conferencia General, dejando a tres representantes gubernamentales (de Argentina, San Vicente y las Granadinas y la República Bolivariana de Venezuela) hasta la 43ª reunión.
En particular, se alienta al GRULAC a efectos que designe candidatas calificadas para garantizar un equilibrio de género equitativo en la Junta de Gobierno del IESALC.
El Consejo Ejecutivo, en su 212ª reunión, adoptó las enmiendas a los Estatutos del IESALC y las transmitió a la Conferencia General, en su 41ª reunión, para su aprobación. Estas enmiendas han sido preparadas por la Secretaría en consulta con la Junta de Gobierno del IESALC, y están disponibles en el documento 212 EX/15.
Por el momento, solo Cuba ha presentado oficialmente su intención de presentar candidato.