EL ICETEX como entidad del Estado colombiano que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y becas de cooperación internacional a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico, es la encargada de otorgar las ayudas financieras a ciudadanos extranjeros en el marco del Programa Beca Colombia.

Las becas de reciprocidad están dirigidas a ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad que no posean doble nacionalidad (colombiana), que no se encuentren residiendo en Colombia, que no hayan sido beneficiarios del mismo programa en convocatorias anteriores y que cuenten con título profesional o licenciatura.

Las becas para estudios de posgrado en Colombia tendrán una duración máxima según la modalidad:

  • Especialización: Hasta 18 meses (3 semestres académicos)
  • Maestría: Hasta 24 meses (4 semestres académicos)
  • Doctorado: Hasta 48 meses (8 semestres académicos)

Los becarios que cursen programas académicos superiores a 12 meses deberán solicitar renovación al ICETEX cada año, para la continuidad del programa de estudio correspondiente.

REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN A LA CONVOCATORIA:

a) Ser ciudadano extranjero

b) No tener nacionalidad colombiana.

c) No estar residiendo, ni haber residido los últimos 6 meses anteriores a la postulación de la beca en territorio colombiano o haber iniciado estudios en Colombia al momento de la aplicación a la convocatoria correspondiente.

d) En caso de ser seleccionados, los becarios deberán presentar el Certificado de Movimientos Migratorios, con una fecha no mayor a 30 días al momento de ingreso a territorio colombiano.
e) No debe tener ningún vínculo marital o de hecho en Colombia.

f) No haber sido beneficiario del ICETEX a través del programa Beca Colombia.

g) No ser mayor de 50 años.

h) Tener un promedio general acumulado de 4.0 sobre 5.0 en pregrado para aplicar la convocatoria. Según la escala de calificaciones de cada país, la nota debe ser equivalente a 4.0 como mínimo para la escala colombiana. *No es válido presentar promedio de posgrados.

i) Contar con un título profesional, de pregrado o de licenciatura en cualquier área del conocimiento.

j) Tener admisión a por lo menos entre uno y tres programas de posgrado que se encuentran en el Catálogo de Oferta Académica 2023-2 anexo a esta convocatoria. En caso de aplicar a cursos de español se requerirá la admisión de la Institución oferente del curso de español.

k) Contar con buena salud física y mental, certificada por un médico.

La fecha de cierre de esta convocatoria es el 12 de junio de 2023.

Postulaciones

Más información

El Servicio de Relaciones Internacionales no tienen ninguna participación en la postulación, tramitación ni selección en esta convocatoria. Por consultas dirigirse al correo electrónico del vínculo de más información.

Los comentarios están cerrados.