La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, debido a sus semejanzas, comparten su vocación de servicio, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios. Esas características las sitúan en condiciones de desarrollar un plan de actividades de cooperación con perspectiva cierta de realización.

La AUGM nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo y la región. Un conjunto de universidades y universitarios comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública tiene en tanto bien público superior y derecho humano universal.

La Universidad de la República tiene representación en esta red a través de la participación en el Consejo de Rectores, el grupo de Delegados Asesores y en agrupamientos académicos como los Núcleos Disciplinarios, Comités Académicos y Comisiones Permanentes.

Objetivos

Contribuir al fortalecimiento y a la consolidación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel aprovechando las ventajas comparativas que ofrecen las capacidades instaladas en la región, a saber:

  • La investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.
  • La formación continua, inscrita en el desarrollo integral de las poblaciones de la región.
  • Las estructuras y funcionamiento de gestión de las universidades que integran la asociación.
  • La interacción de sus miembros con la sociedad en su conjunto, con la difusión de los avances del conocimiento que propendan a su modernización.
  • Los compromisos de la universidad latinoamericana con los legados de la Reforma de Córdoba en la defensa de la educación pública como un bien superior, asegurando su gratuidad, calidad y acceso sin restricciones.

Consejo de Rectores

Constituye la instancia de dirección superior de la asociación. En ella participa el rector de la Udelar en calidad de miembro pleno.

Grupo de Delegados Asesores

Está integrado por un representante de cada uno de los rectores de las universidades miembro; sesiona regularmente entre cada reunión del Consejo de Rectores a los efectos de colaborar en el cumplimiento de sus decisiones y preparar sus futuras actividades.

Núcleos Disciplinarios

Son agrupamientos académico-técnicos correspondientes a una disciplina de interés común, donde cada universidad miembro aporta tanto personal de alta calificación como recursos materiales para la realización de actividades científicas, técnicas, docentes, de desarrollo, extensión, etc.

Comités Académicos

Son agrupamientos académico-técnicos concebidos para abordar grandes configuraciones temáticas calificadas como estratégicas con enfoque multi e interdisciplinario.

Comisiones Permanentes

Son organismos estables de la asociación que tienen como finalidad principal estudiar, elaborar y desarrollar propuestas y acciones institucionales y académicas en temáticas de carácter estratégico y transversal.