BIENVENIDOS

Les damos la bienvenida a nuestra oficina radicada en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República en el CAMPUS LUISI JANICKI

Esta oficina nace como un espacio de articulación con Rectorado, Facultades, Centros Universitarios Regionales (Cenures) y la comunidad universitaria toda en aras de contribuir a una buena atención de los estudiantes extranjeros y la población migrante que llega a nuestra institución y a nuestro país.

Este nuevo espacio de orientación y consulta se suma a los que desde hace años se crearon para atender las diversas situaciones planteadas por extranjeros y migrantes al llegar al Uruguay y manifestar su intención de ingresar a nuestra casa de estudios. 

Actualmente se busca mejorar esa atención sistematizando y coordinando con los múltiples ámbitos y actores involucrados en atender la creciente demanda de la población que llega a nuestro país. En ese sentido, se pretende coordinar con otros organismos de la educación pública y la sociedad civil.

Fundamentación

Resolución CDC 14.9.2021

Email: atencionalextranjero@internacionales.udelar.edu.uy

Ubicación: SERVICIO DE RELACIONES INTERNACIONALES CAMPUS UNIVERSITARIO LUISI JANICKI
Edificio Inés (antiguo edificio de Anatomía de la Facultad de Veterinaria)
Alberto Lasplaces 1620, Montevideo

Teléfonos Servicio de Relaciones Internacionales:

24008393 internos 104 y 105

Wsp: 099535600

Horario: Lunes a viernes de 9 a 17 horas

Equipo de integrantes: Ana Buti, Vagner Galván, Karina Thove. Departamento Proyectos, Difusión y Gestión SRI.

Conoce a los integrantes de esta oficina.


  • Recientemente, el país, al igual que el resto del mundo, debido a la pandemia del Covid 19, transitó por una situación de emergencia sanitaria (13.3.2020-5.4.2022). Esto, entre otros efectos, desde el punto de vista administrativo, aceleró el uso de sistemas on line por lo que existen muchos trámites que pueden hacerse digitalmente así como están habilitados los canales de comunicación que ofrece internet (mails, agendas web, en algunos casos, redes sociales, telegram, wsps) como vías de comunicación que en su momento sustituyeron la atención presencial. Actualmente, con el retorno a la presencialidad, conviven todas estas herramientas junto a la posibilidad de una atención personalizada en los horarios habituales de oficina que tienen todos los servicios universitarios. 
  • Los trámites en Udelar se inician a través del sistema de expediente electrónico y usted puede seguirlo por internet como seguramente le indicarán desde la oficina en que inició el trámite. Le aconsejamos que solicite el número de expediente para acceder fácilmente al seguimiento del mismo.
  • Dejamos el link institucional de la Universidad de la República donde está toda la información relacionada con el seguimiento de la pandemia Covid 19 en el país. Tomar en cuenta especialmente los Comunicados.

A continuación brindamos información detallada sobre los trámites de consulta más frecuentes

Ingreso a carrera de grado

Continuación de estudios universitarios de grado

Continuación de estudios universitarios de posgrado

Reválida de títulos

Otros temas de consulta vinculados a Udelar

Oferta Académica

¿Cómo accedo a los materiales bibliográficos?

¿Qué puedo estudiar como formación de posgrado?

Ingreso al País

Dependencias universitarias a tener en cuenta

Servicios asistenciales y de apoyo educativo en UDELAR

Otros organismos a tener en cuenta

Organizaciones de DDHH vinculados a la temática migratoria

Migración/Refugiados

Nuestro país reconoce los derechos de las personas migrantes de acuerdo a la siguiente normativa:

Ley de Migración Nº 18.250 (6.1.2008)

Reglamentación de la Ley,  Decreto 394/009.

La Ley de Migración genera los siguientes órganos:

Otras Organizaciones

Líneas de investigación sobre migración en Udelar