Es el espacio del SRI que brinda el soporte necesario para el desarrollo de los aspectos referidos a la gestión de la cooperación internacional.
Está integrada por tres departamentos y una secretaría.
Departamento de Programas de Movilidad (DPM)
Es el departamento responsable de la administración de los programas y proyectos de movilidad estudiantil, académica y de gestores y administradores que se gestionan centralmente en la Udelar. El departamento atiende las particularidades de cada programa en lo que refiere a procedimientos, requisitos y financiamiento.
Está integrado por una directora de departamento, Adriana Morillas y tres funcionarias TAS: Stephanie Cabana, Leticia Laforgue y Macarena Sarli
Contacto
adriana.morillas@internacionales.udelar.edu.uy
stephanie.cabana@internacionales.udelar.edu.uy
leticia.laforgue@internacionales.udelar.edu.uy
macarena.sarli@internacionales.udelar.edu.uy
movilidad@internacionales.udelar.edu.uy
Departamento de Relaciones e Integración Regional (DRIR)
Es el departamento responsable del fortalecimiento, gestión y seguimiento de la cooperación en América Latina, con especial énfasis en la cooperación regional, bilateral, con organismos, instituciones y redes (AUGM, CAPES); asimismo se ocupa de las actividades emanadas de la actuación de la Udelar en el Sector Educativo del Mercosur.
Está integrado por una directora de departamento, Adriana Morillas, y dos funcionarias TAS: Lorena Muñoz y Carolina Pereyra.
Contacto
adriana.morillas@internacionales.udelar.edu.uy
lorena.munoz@internacionales.udelar.edu.uy
carolina.pereyra@internacionales.udelar.edu.uy
regional@internacionales.udelar.edu.uy
Departamento de Relaciones Extra-Regionales (DRER)
Este departamento atiende la cooperación bilateral y multilateral de la Udelar en zonas geográficas de referencia fuera de la región Latinoamérica y el Caribe, abarcando el hemisferio norte del continente americano, Europa, Asia, África y Oceanía.
Es el departamento responsable de la promoción, el fortalecimiento, la gestión y el seguimiento de la cooperación con el resto del mundo. Se incluye aquí la cooperación con organizaciones, agencias de cooperación y países (DAAS, Canadá, China, Reino Unido, UE, entre otros).
La modalidad preponderante de cooperación que se gestiona desde el departamento se relaciona con los programas de investigación y movilidad de investigadores y grupos adscritos a dichos proyectos.
El Departamento de Relaciones Extra-Regionales articula líneas centrales y transversales del plan de trabajo del servicio vinculadas a la promoción de la cooperación académica, científica, cultural y de idiomas entre universidades, redes, agencias y embajadas de países extranjeros. Entre ellos:
- Aula de la Francofonía. Comisión de Apoyo Académico.
- Lectorados. Comisión de Articulación de Lectorados.
- Instituto Confucio de la Udelar. Comisión de Apoyo Académico.
- Cátedras Unesco-Udelar.
- Atención a consultas de estudiantes extranjeros acerca del reconocimiento de estudios.
El DRER está integrado por la directora del departamento Karina Thove y la especialista en proyectos y comunicación Ana Buti
Contacto
karina.thove@internacionales.udelar.edu.uy
ana.buti@internacionales.udelar.edu.uy
proyectos@internacionales.udelar.edu.uy
Departamento de Convenios
Este departamento tiene a su cargo la negociación, el asesoramiento previo y la suscripción de convenios entre la Udelar y las universidades, centros de investigación, agencias de cooperación y demás organizaciones tanto estatales como privadas, nacionales y extranjeras.
Está integrado por una directora de departamento, Sandra Rodríguez y tres funcionarios TAS: Alicia Nassar, Patricia Noseda y Damián Weisz.
Contacto
sandra.rodriguez@internacionales.udelar.edu.uy
alicia.nassar@internacionales.udelar.edu.uy
patricia.noseda@internacionales.udelar.edu.uy
damian.weisz@internacionales.udelar.edu.uy
Secretaría Administrativa
Se encarga de las tareas operativas, administrativas y de dar apoyo a la presidencia, a la división, a los departamentos y a la Unidad de Apoyo Académico.
Está integrada por la directora Karina Thove y tres funcionarios TAS: Gastón Cousin, Vagner Galván y Karina Nicolich.
Contacto
gaston.cousin@internacionales.udelar.edu.uy