Apertura: Conferencia sobre la figura de Óscar Maggiolo


Detalles de Evento


17 a 18

Sala Maggiolo, 17hs.

Apertura: Palabras del rector Roberto Markarian

Conferencia sobre la figura de Óscar Maggiolo

 

Expositor: Rafael Guarga

 

RAFAEL GUARGA

Nace en 1940 en Montevideo. Vive en Uruguay hasta 1976 y desde ese año hasta 1986 vive en México como exiliado político. En 1986  regresa al Uruguay.

Títulos universitarios: Ingeniero Industrial Mecánico (Universidad de la República). Maestría y Doctorado en Ingeniería (Universidad Nacional  Autónoma de México). Medalla Gabino Barreda en ambas titulaciones como alumno sobresaliente.

Cargos académicos: Asistente Académico del Prof. Oscar Maggiolo. Investigador Titular del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México; Profesor Titular en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Uruguay; 1er Director del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería luego de su creación en 1986; Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (1992-1998); Rector de la Universidad de la República (1998-2006).

Distinciones: 1er Premio de Ciencia y Tecnología del Banco Nacional de México, por la tesis de Doctorado en la Universidad Nacional de México (1982); Presidente del Grupo de Trabajo Internacional “Behaviour of Hydraulic Machinery under Steady Oscillatory Conditions” de la International Association of Hydraulic Research (IAHR)(1983-1987). Integrante del International Editorial Committee for Book Series of Hydraulic Machinery (1986-1990). Premio “Génesis” a la mejor Patente de Invención por la invención del Sumidero Invertido Selectivo (SIS) (Uruguay,1995). Premio “Rolex” a la Innovación por la invención del SIS (Suiza, 1998). Commandeur dans l’Ordre des Palmes Académiques. Ministerio de Educación Nacional de la República Francesa  por los méritos académicos y científicos (2002). Premio «Techaward» de la Universidad de Naciones Unidas, la Universidad de Santa Clara y las principales empresas de Silicon Valley  al Logro Tecnológico por la invención y desarrollo del SIS (EEUU, California, 2004). Académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (República Argentina, 2005). Miembro Titular de la Academia Nacional de Ingeniería (Uruguay). Presidente del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) (2006-2008). Secretario General de la Asociación de Universidades “Grupo Montevideo” (2006-2009). Recibe en 2009 el reconocimiento de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay al espíritu innovador y la empresa Frost Protection Cº de la cual es Director, el Premio Nacional a la Pyme innovadora otorgado por la red ProPymes de Uruguay.

Publicaciones: Sesenta publicaciones en revistas arbitradas y congresos sobre mecánica de los fluidos aplicada (transitorios hidráulicos, fenómenos oscilatorios, flujo a superficie libre, flujo helicoidal, control de heladas, olores y polvo).

Es coautor asimismo del libro “Transitorios y Oscilaciones en Sistemas Hidráulicos a Presión” (Univ. de la República, Univ. Politécnica de Valencia, Univ. de Coimbra (1995)) y autor del libro “Memoria  del Rectorado (1998-2006)”.

 




© Archivo General de la Universidad de la República - Desarrollo: Mag. Marcos García Aguirre