El ingeniero industrial mecánico tiene la capacidad de emplear herramientas matemáticas y computacionales para analizar, modelar y diseñar sistemas físicos integrados por componentes sólidos y fluidos,tanto en condiciones transitorias como estacionarias. Se ocupa también de las áreas de sistemas térmicos, mecánicos y organizacionales, incluyendo el diseño y la realización de dichos sistemas.

Áreas de trabajo:

Diseño mecánico y materiales. Proyecta, diseña e instala componentes o sistemas mecánicos. Estudia aspectos tecnológicos de determinados materiales, productos o procesos.

Fluidos y energía. Proyecta, diseña y realiza instalaciones que impliquen movimiento de fluidos, transferencias térmicas, generación, transferencia y uso de la energía, incluyendo la energía eléctrica.

Proyectos. Prepara y propone soluciones alternativas de proyectos de instalación de industrias o servicios.

Ingeniería de planta. Mantener y administrar servicios industriales con énfasis en el uso eficiente de la energía y demás insumos.

5 años – 450 créditos

Grado
 
 

Servicios de los que depende

  • Facultad de Ingeniería

Departamentos donde se dicta

Montevideo

Los comentarios están cerrados.