|
Licenciatura en Ciencias Sociales
Perfil del egresado
La Licenciatura en Ciencias Sociales que se dicta en el Centro Universitario Regional Litoral Norte, sede Salto, continúa bajo el Plan de Estudios 1992 que se compone de 4 años (1 de Ciclo Básico y 3 de ciclo Profesional). Los estudios de grado culminan con el título universitario de Licenciado en Ciencias Sociales.
La o el egresada/o de la Facultad de Ciencias Sociales será un individuo capaz de cultivar aquellas cualidades que caracterizan a la naturaleza y razón de ser de la Universidad de la República.
Así, su práctica se orientará por la honestidad y creatividad intelectual, integrando críticamente en su desempeño específico la complejidad del entorno en el que está inserto. En base a una sólida formación en Ciencias Sociales tendrá la capacidad de generar y aplicar conocimiento científico valorando el sentido del mismo y sus impactos sobre la realidad social. Será un sujeto activo, involucrado en los procesos ciudadanos, en la previsión y la indagatoria propositiva del futuro, así como en la promoción de valores nacionales y universales.
Todo ello a partir de un contexto formativo de pluralismo académico en las funciones de enseñanza y aprendizaje, por lo que será capaz de considerar las diversas corrientes científicas y analizar la dinámica de sus heterogeneidades y disensos. En consecuencia, la Facultad de Ciencias Sociales apuntará a la formación de un sujeto crítico, con capacidad de desarrollar su autonomía a partir de un fuerte bagaje teórico construido y sustentado en interacción con el medio en el que vive. Propenderá a una formación cultural amplia, interdisciplinaria, que incluya saberes generales y destrezas para interactuar en la igualdad y en la diversidad.
En este sentido, la Facultad promoverá la aplicación del conocimiento de modo que contribuya a la mejora de la calidad de vida de la población. Para ello la Facultad de Ciencias Sociales establecerá y consolidará programas permanentes que integren y articulen las funciones de enseñanza, investigación y extensión, a partir de la comunicación entre la institución académica y la comunidad desde una perspectiva interdisciplinaria.
En base a los conceptos anteriores, el perfil del egresado de la Facultad de Ciencias Sociales considera los siguientes aspectos:
– Capacidad de compromiso ético institucional y social.
– Autonomía y sentido crítico.
– Formación basada tanto en la especialización como en el cruce interdisciplinario.
– Competencias adquiridas en itinerarios formativos consistentes que articulen la enseñanza, la investigación y la extensión.
– Comunicación permanente entre la sociedad y la institución académica, que permita la relación entre los requerimientos sociales y la acumulación científica.
– Capacidad de inserción e incidencia en los procesos sociales.
4 años / aprox. 3000 horas
La o el egresada/o de la Facultad de Ciencias Sociales será un individuo capaz de cultivar aquellas cualidades que caracterizan a la naturaleza y razón de ser de la Universidad de la República.
Así, su práctica se orientará por la honestidad y creatividad intelectual, integrando críticamente en su desempeño específico la complejidad del entorno en el que está inserto. En base a una sólida formación en Ciencias Sociales tendrá la capacidad de generar y aplicar conocimiento científico valorando el sentido del mismo y sus impactos sobre la realidad social. Será un sujeto activo, involucrado en los procesos ciudadanos, en la previsión y la indagatoria propositiva del futuro, así como en la promoción de valores nacionales y universales.
Todo ello a partir de un contexto formativo de pluralismo académico en las funciones de enseñanza y aprendizaje, por lo que será capaz de considerar las diversas corrientes científicas y analizar la dinámica de sus heterogeneidades y disensos. En consecuencia, la Facultad de Ciencias Sociales apuntará a la formación de un sujeto crítico, con capacidad de desarrollar su autonomía a partir de un fuerte bagaje teórico construido y sustentado en interacción con el medio en el que vive. Propenderá a una formación cultural amplia, interdisciplinaria, que incluya saberes generales y destrezas para interactuar en la igualdad y en la diversidad.
En este sentido, la Facultad promoverá la aplicación del conocimiento de modo que contribuya a la mejora de la calidad de vida de la población. Para ello la Facultad de Ciencias Sociales establecerá y consolidará programas permanentes que integren y articulen las funciones de enseñanza, investigación y extensión, a partir de la comunicación entre la institución académica y la comunidad desde una perspectiva interdisciplinaria.
En base a los conceptos anteriores, el perfil del egresado de la Facultad de Ciencias Sociales considera los siguientes aspectos:
– Capacidad de compromiso ético institucional y social.
– Autonomía y sentido crítico.
– Formación basada tanto en la especialización como en el cruce interdisciplinario.
– Competencias adquiridas en itinerarios formativos consistentes que articulen la enseñanza, la investigación y la extensión.
– Comunicación permanente entre la sociedad y la institución académica, que permita la relación entre los requerimientos sociales y la acumulación científica.
– Capacidad de inserción e incidencia en los procesos sociales.
4 años / aprox. 3000 horas
Grado
Esta carrera pertenece a las siguientes áreas: Área social, Área Interior
Servicios de los que depende
- Facultad de Ciencias Sociales
- Centro Universitario Regional Litoral Norte
Departamentos donde se dicta
Salto