La formación del licenciado apunta a completar requisitos mínimos de formación básica y tiene conocimientos específicos en sub-áreas de Computación (como por ejemplo Programación, Bases de datos y Arquitectura de Sistemas) o en otras disciplinas suficientes como para participar en tareas técnicas en proyectos del área o de carácter multidisciplinario. El título habilita el ingreso a carreras de posgrado en la Universidad de la República.

Abarca toda la formación que comprende la carrera de Analista en Computación, la cual tiene una duración estimada de tres años. El cuarto año adicional en la licenciatura estará orientado hacia una especialización. Se organizará en “paquetes” de asignaturas con suficiente coherencia para permitir la creación de perfiles específicos. Se busca que a medida que se consolide la implementación se tenga la suficiente flexibilidad para que, además de los perfiles establecidos, se pueda habilitar una amplia variedad de alternativas.

Se pretende, de esta forma, ofrecer al estudiante de ingeniería nuevas opciones de formación de grado y posgrado, aprovechando más adecuadamente las posibilidades educativas que actualmente ofrece la Universidad de la República.
 
En el Centro Universitario Regional Litoral Norte, sede Salto, se podrá ingresar por el Ciclo Inicial Optativo Científico Tecnológico y en la sede Paysandú, por el Tecnólogo Informática.
 
El ingreso a la licenciatura sólo puede hacerse con el título intermedio de Analista en Computación.

Servicios de los que depende

  • Facultad de Ingeniería

Departamentos donde se dicta

Montevideo, Salto y Paysandú

Los comentarios están cerrados.