Los egresados son capaces de comprender un sistema biológico y utilizar sus conocimientos de Ingeniería para proponer mejoras en los procesos de diagnóstico o tratamiento en relación con dicho sistema. De esta manera, los egresados trabajan en el punto de encuentro entre la ingeniería y las ciencias de la vida, desenvolviéndose en ámbitos multidisciplinarios tan diversos como el desarrollo de herramientas para la salud humana, la salud animal y para la industria agro-alimentaria, así como también en la investigación en estos campos del conocimiento.
 
Los dos primeros años de la carrera se cursan en Montevideo o Salto, los dos últimos años y medio se cursan solamente en Paysandú.

4,5 años – 360 créditos
Grado

Requisitos de ingreso

Haber egresado del Bachillerato Diversificado de Enseñanza Secundaria orientación Ingeniería, Medicina, Agronomía, Físico-Matemática. Bachillerato Tecnológico DGETP-UTU. Ver más opciones en la web: http://www.fing.edu.uy.
 

Servicios de los que depende

  • Facultad de Ingeniería
  • Centro Universitario Regional Litoral Norte, sedes Salto y Paysandú

Departamentos donde se dicta

Montevideo, Salto, Paysandú

Los comentarios están cerrados.