|
Licenciatura en Interpretación Musical
Perfil del egresado
El egresado deberá poseer:
– sólidos conocimientos en materias (por ejemplo teóricas e históricas) que le permitan resolver de manera autónoma los problemas de carácter general que deba enfrentar. Esto se obtendrá a través de un conjunto de materias comunes (tronco común y materias troncales de licenciatura), que garanticen también un perfil común de formación para los egresados de las dos licenciaturas del Instituto de Música.
– conocimiento amplio de la realidad musical uruguaya y latinoamericana, como forma de reforzar la necesidad de su compromiso con la preservación y fortalecimiento de la identidad nacional y regional. Ello deberá buscarse desde la totalidad de las materias del plan de estudios, como por ejemplo en la selección del repertorio a estudiar, a conocer o en el trabajo de tipo teórico o analítico.
– conocimiento amplio de la realidad musical uruguaya y latinoamericana, como forma de reforzar la necesidad de su compromiso con la preservación y fortalecimiento de la identidad nacional y regional. Ello deberá buscarse desde la totalidad de las materias del plan de estudios, como por ejemplo en la selección del repertorio a estudiar, a conocer o en el trabajo de tipo teórico o analítico.
– conocimiento de la realidad musical uruguaya y latinoamericana debe comprender necesariamente el conocimiento de la realidad de las músicas populares y tradicionales del país y la región.
Opciones (surgirán del instrumento que haya elegido el estudiante): violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, saxofón, percusión, piano, guitarra, órgano y canto.
4 años – 360 créditos
4 años – 360 créditos
Grado
Servicios de los que depende
- Facultad de Artes. Instituto de Música
Departamentos donde se dicta
Montevideo