Se desempeña en asesorías y consultorías a fin de contribuir a la elaboración de diagnósticos, al diseño, discusión, implementación y evaluación de propuestas, para la solución de las diferentes problemáticas sociales de las que se trate.

Se integra académicamente en centros de investigación, formula nuevas preguntas de investigación, diseña planes y proyectos destinados a darles respuesta. Para ello aplica los métodos y técnicas adecuados, generando nuevo conocimiento, que se comunican en forma oral y escrita.

Se incorpora activa y propositivamente a organizaciones y movimientos sociales, locales y políticos; de esta forma su saber científico se coloca al servicio de los procesos de debate para la toma de decisiones y la formación de opinión de acuerdo a los requerimientos del ejercicio de la ciudadanía participativa.

Trabaja como docente en instituciones de distinto nivel y tipo, a partir de un sólido conocimiento del campo disciplinar, de una capacidad de comunicación adecuada a las diferentes edades de los destinatarios de su labor, y de un interés vivo por la educación en los valores, las teorías y los métodos de la Sociología como ciencia.

4 años – 360 créditos
Grado

Requisitos de ingreso

Haber egresado de cualquier Bachillerato, Secundaria o DGETP-UTU.

Servicios de los que depende

  • Facultad de Ciencias Sociales

Departamentos donde se dicta

Montevideo

Los comentarios están cerrados.