|
Tecnicatura en Salud Ocupacional
Perfil del egresado:
Es un tecnólogo universitario capacitado para el reconocimiento de los riesgos laborales de diferentes procesos productivos, participando en estrategias de prevención y promoción de la salud de los trabajadores conjuntamente con el equipo de salud. En el área de la salud actúa fundamentalmente en la actividad de prevención, en la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo laboral y su repercusión en el ambiente.
En el área de la educación participa en programas dirigidos a trabajadores, empresarios y agentes sociales vinculados a la salud de los trabajadores.
Perfil formativo
La formación de este profesional incluye sólidos conocimientos de Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas, Método Científico incluyendo Estadística aplicada y Fundamentos de Investigación, Ciencias Humanas y Sociales (Sociología: contexto socio histórico de la Medicina Laboral), Técnicas Educativas, Psicología Ocupacional, Ecología, incluirá además formación en Administración, Deontología, Legislación en Salud Ocupacional. Además la teoría de su práctica, Medicina Ocupacional, clasificación general de los factores de riesgo (locativo, ergonómico, físico químicos).
3 años – 3069 horas
En el área de la educación participa en programas dirigidos a trabajadores, empresarios y agentes sociales vinculados a la salud de los trabajadores.
Perfil formativo
La formación de este profesional incluye sólidos conocimientos de Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas, Método Científico incluyendo Estadística aplicada y Fundamentos de Investigación, Ciencias Humanas y Sociales (Sociología: contexto socio histórico de la Medicina Laboral), Técnicas Educativas, Psicología Ocupacional, Ecología, incluirá además formación en Administración, Deontología, Legislación en Salud Ocupacional. Además la teoría de su práctica, Medicina Ocupacional, clasificación general de los factores de riesgo (locativo, ergonómico, físico químicos).
3 años – 3069 horas
Grado
Esta carrera pertenece a las siguientes áreas: Área salud, Área Interior
Servicios de los que depende
- Facultad de Medicina, Escuela Universitaria de Tecnología Médica
- Centro Universitario Regional Litoral Norte
Departamentos donde se dicta
Montevideo, Paysandú