La Facultad de Agronomía tiene una trayectoria de casi 20 años de trabajo en la promoción y enseñanza en producción agroecológica de alimentos a escala familiar, comunitaria y educativa.
Lanzamiento de Memorias de mi pueblo: prolongando la lucha
El jueves 12 de marzo se llevó a cabo la presentación del proyecto «Escuela de la Memoria» y el lanzamiento de la página web «Memorias de mi pueblo», en el Paraninfo de la Universidad de la República. En la ocasión, hicieron uso de la palabra el intendente de Canelones, Tabaré Costa; el docente coordinador del proyecto Diego Sempol, el consejero electo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; la integrante de Ovejas Negras, Daniela Buquet; la responsable de la Secretaría de DDHH de Canelones, Valeria Rubino; y la integrante del Área de Tecnología de la Información de la Intendencia de Canelones, Paula Rossi.
Facultad de Psicología prestará apoyo ante la efectos negativos de la emergencia sanitaria
La facultad recomienda prestar especial atención a los efectos secundarios e indeseados del llamado a la población a profundizar las medidas de “aislamiento social”.
«Comunidad viral» en pacientes uruguayos es caracterizada por investigadores de Facultad de Ciencias
En colaboración con el Departamento de Laboratorios de Salud Pública (DLSP), investigadores de las Secciones Genética Evolutiva y Virología de la Facultad de Ciencias trabajan para caracterizar al coronavirus SARS-CoV-2, junto a otros virus respiratorios presentes en muestras de pacientes uruguayos. Los equipos científicos de la facultad están a cargo de los profesores Ruben Pérez y Juan Arbiza.
Test de Udelar e Instituto Pasteur disponible para aplicar a cientos de muestras a partir de este sábado
Laboratorios de la sede de la Udelar en Salto y el Instituto Pasteur (IP) están a disposición a partir de este sábado para realizar pruebas diagnósticas de COVID-19 en muestras provenientes de instituciones de salud públicas y privadas.
#EUMenCasa: Estudiantes y docentes de música muestran su trabajo
La Escuela Universitaria de Musica (EUM) lleva adelante la iniciativa #EUMenCasa, una lista de reproducción dentro del canal de YouTube de la EUM, que reúne materiales que docentes y estudiantes han elaborado especialmente para esta ocasión.
Facultad de Medicina ofrece colaboración para mitigar efectos del COVID-19
La Facultad de Medicina comunica que está a disposición para colaborar en todo lo que le sea posible para mitigar los efectos del Covid-19.
Primer CDC virtual de la Udelar
El martes 24 de marzo, sesionó por primera vez el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar en su modalidad virtual.
Ciclo «Comunidad Udelar» por UNI Radio, información en tiempos de emergencia
Escuche los programas del ciclo «Comunidad Udelar» de UNI Radio, la emisora de la Universidad de la República, ubicada en la Facultad de Información y Comunicación, un ciclo periodístico para informar mejor en el contexto de emergencia por COVID-19.
Ley de Urgente Consideración: hacia un nuevo modelo educativo
El jueves 12 de marzo tuvo lugar la «Mesa redonda: Ley de Urgente Consideración y Educación», en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar). Participaron el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la decana de FHCE, Ana Frega; y los docentes Jorge Camors, Agustín Cano, Andrea Díaz, y Pablo Martinis.
Comunicado Nº 7: grupos operativos de trabajo para mitigar propagación de la pandemia
Se crean tres grupos de trabajo: Comité de Coordinación Institucional ante la situación de crisis, Comité de Seguimiento de la capacidad de atención sanitaria y de de Acción Universitaria en el medio.
Comunicado 6: Formulario releva salud de universitarios
La Udelar pone a disposición un formulario online, buscando conocer la situación de la salud de la comunidad universitaria ante la epidemia de COVID-19.
Juntos podemos salvar vidas: campaña de Bienestar Universitario y CAEG contra la violencia de género
La Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Udelar junto a Bienestar Universitario diseñaron una campaña para evitar la violencia en los hogares bajo el lema: «Si entre todxs nos cuidamos del coronavirus, también cuidémonos de la violencia».
Frente a emergencia sanitaria, investigadores de Ingeniería abordan nuevos desarrollos
Grupos de docentes de Facultad de Ingeniería están trabajando en el desarrollo de investigaciones, modelos y dispositivos que podrían ayudar en la emergencia sanitaria decretada por el Coronavirus COVID-19.
COVID-19: «Mejores capacidades» se unen al servicio del país
El rector de la Udelar, el ministro de Salud Pública y el director del Instituto Pasteur informaron este viernes acerca del desarrollo de kits de diagnóstico en colaboración.
Comunicado COVID-19 Nº 5
El comunicado emitido por la Udelar el viernes 20 de marzo delega en el Hospital de Clínicas las exoneraciones de asistencia a funcionarios y plantea líneas para regular la enseñanza a distancia, junto a otras medidas. Vea comunicado completo:
ANII realiza llamado para desarrollo y elaboración de un Kit de Diagnóstico del COVID-19
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación busca el desarrollo y elaboración de un Kit de Diagnóstico del COVID-19, financiando hasta el 80% del costo del proyecto con un monto máximo de UYU 6.000.000.
Feria Modo Udelar: nuevas fechas y plazos
En virtud de las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades universitarias para mitigar la propagación del contagio de COVID-19, se pospone la Feria Modo Udelar.
Apoyo de Udelar en emergencia sanitaria: Tests de Coronavirus en etapa de validación
Investigadores de las facultades de Ciencias y Medicina, el Hospital de Clínicas (HC) y el Instituto Pasteur desarrollaron técnicas de diagnóstico molecular para detectar COVID-19, las cuales, en acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP), podrán ser utilizadas en casos de pacientes con sospecha de la enfermedad.
Aportes del programa interdisciplinario Universidad Saludable a la prevención de Covid-19
El programa interdisciplinario denominado Unisa brinda recomendaciones para la prevención del Covid-19.
Cierre de sedes en el CURE
El director regional del Centro Universitario Regional del Este (CURE) Joaquín Marqués, en conjunto con los directores de las sedes Treinta y Tres Emilio Fernández, de Rocha Javier Vitancurt y de Maldonado Carlos Iglesias, emitieron un comunicado en que se da a conocer la resolución de cerrar las sedes del CURE hasta nuevo aviso.
Comunicado 4: Sobre declaración de emergencia sanitaria nacional
La resolución del lunes 16 establece criterios acerca de horarios, trabajo remoto, trabajadores eximidos de concurrir a centro universitarios, alimentación de becarios, entre otros.
COVID-19: Cierre de sedes del Cenur Litoral Norte
Los locales universitarios de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro permanecerán cerrados durante la semana próxima, en prevención del contagio de Coronavirus.
Medidas en la Udelar ante el Coronavirus COVID-19
Lea el comunicado emitido por la Udelar respecto a medidas de prevención ante la pandemia generada por COVID-19.
Referente en Educación Popular en Latinoamérica visitó Tacuarembó
El Dr. Oscar Jara desarrolló una intensa agenda de actividades académicas en la Sede Tacuarembó, CENUR Noreste de la Udelar. Su llegada a Uruguay fue coordinado por la Unidad de Educación Permanente y el PDU de Patrimonio de la Sede Tacuarembó en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP.
Sutiles, invisibles, microscópicos: Muestra «Micromachismos»
Frases y situaciones cotidianas naturalizadas acerca de los roles de género, inspiran una muestra gráfica inaugurada el 5 de marzo.
Libre de machismo: Agenda de actividades en la Udelar
Durante todo el mes de marzo distintos servicios universitarios desarrollan actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Comunicado sobre comedores universitarios
Bienestar Universitario informa a la población usuaria de los Comedores Universitarios que por motivos de mantenimiento de los Comedores N°1 y N°2 habrán cambios en el lugar donde se brindarán los servicios de almuerzo y cena.
LUC: Mesa redonda sobre cambios en la educación
Este jueves 12 de marzo a las 19 horas en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, (FHCE), Uruguay 1695, se desarrollará una mesa redonda sobre los cambios propuestos en la Ley de Urgente Consideración vinculados a la educación.
Udelar firmó convenio de cooperación con universidad del sur argentino
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, participó este miércoles de la apertura del 22.° Congreso Argentino de Bioingeniería SABI 2020, que se desarrolla en la ciudad de Piriápolis, convocando a cientos de académicos y científicos de más de once países.
Coloquios de Física: Luz y magnetismo
Vuelve Coloquios de Física con la charla «Luz y magnetismo: de fuerzas de la naturaleza a tecnologías cuánticas». La presentación, que estará a cargo de Silvia Viola Kusminskiy (Max Planck Institute for the Science of Light), será el jueves 5 de marzo a las 17:30 hs, en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional José Luis Massera.
Inscripciones abiertas a Talleres de Cultura de Bienestar Universitario
Bienestar Universitario ofrece a toda la comunidad de la Udelar una serie de propuestas abiertas y gratuitas
CURE recibe donación de terreno de la Intendencia de Maldonado
El miércoles 19 de febrero se formalizó la donación de un terreno de casi tres hectáreas por parte de la Intendencia Departamental de Maldonado a la Universidad de la República (Udelar)
¡Bienvenida Generación 2020!
Varias facultades recibieron el lunes 2 de marzo a los estudiantes que ingresan al primer año de sus carreras. Autoridades, docentes, funcionarios, tutores pares y representantes estudiantiles les dieron la bienvenida y los acompañaron en distintas recorridas. Vea las fotos aquí.