Convocatoria «La gestión de los residuos según Protocolos Udelar en el marco de la GAIE»

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Curso-Taller “La Gestión de los Residuos según los Protocolos de la Udelar en el Marco de la Gestión Ambiental Integral y Edilicia” que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar (Capacitación) y sesiones por webconferencia.

Objetivos:

  • Dar a conocer los Protocolos de Gestión de Residuos de la Udelar y sus implicancias en el planeamiento y la gestión edilicia de los diferentes servicios universitarios.
  • Identificar los requisitos y manejar algunas herramientas para la planificación, elaboración y puesta en práctica de planes de gestión de residuos en los distintos servicios universitarios.

Contenido temático:

  • La gestión de residuos en el marco de una Gestión Ambiental Integral y Edilicia (GAIE) en la Udelar.
  • Introducción a la gestión de residuos y protocolos.
  • Planeación: requisitos generales de espacios físicos, condiciones ambientales, de salud–seguridad y actividades.
  • Presentación y análisis de los Protocolos de gestión de residuos de Udelar.
  • Requisitos particulares.
  • Etapas para la elaboración de planes de gestión.
  • Ejercicios de aplicación de los temas tratados.

Modalidad: El espacio de formación propone una metodología de trabajo a distancia que se ve favorecida por el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar. El curso articula los encuentros virtuales por videoconferencia web (de análisis, exposición e intercambio de contenidos teórico-metodológicos) con materiales didácticos que incluyen los protocolos, la normativa aplicable y bibliografía de referencia, junto a actividades en el aula virtual con ejercicios de aplicación de los temas tratados.

Destinatarios: Dirigido a profesionales arquitectos de la Udelar de la Dirección General de Arquitectura y de los distintos servicios, así como a funcionarios con responsabilidad en la gestión edilicia de los servicios universitarios, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • poseer conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, manejo de procesador de texto, correo electrónico e Internet,
  • poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar (el acceso al EVA se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados para ingresar al MAP),
  • tener disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico activa (de uso personal).

Carga horaria y duración: 10 horas virtuales; sesiones por webconferencia (4 horas) y trabajo a distancia a través del aula virtual de la plataforma educativa EVA de la Udelar (6 horas).

Se adjunta resumen y calendario.

Grupo Fechas / Horarios
Lugar Docentes
1 Encuentros virtuales por webconferencia: 13 y 20 de mayo; de 14 a 16 hs. On-line: Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar (Capacitación) y webconferencias Lic. Rocío Guevara,
Ing. Carolina Ramírez

 

Las inscripciones se recibirán solamente por medio del formulario de inscripción del sitio web del Instituto de Capacitación y Formación hasta las 13:00 hs del día domingo 10 de mayo de 2020, inclusive.

formulario Ingresar al formulario de inscripción AQUÍ.

Ver programa del curso AQUÍ.

Por cualquier consulta comunicarse con la sección Bedelía del Instituto de Capacitación y Formación vía e-mail a bedeliaicf@oce.edu.uy o bedeliaicf@gmail.com.

Los comentarios están cerrados.