Esta actividad es convocada por la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y el Instituto de Historia de las Ideas de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República con el apoyo de la Asociación Civil OBSUR.

Según se expresa en la convocatoria «este es un momento privilegiado para instalar dinámicas reflexivas y de análisis que nos saquen de las posiciones o visiones cíclopes y dar pasos en visiones integrales que den cuenta de la complejidad en la que nos encontramos.

Desde diversas disciplinas nos interrogamos y planteamos la necesidad de instalar el ejercicio reflexivo y analítico para generar conciencia crítica de lo que estamos viviendo con una mirada global, regional y local. Tanto desde la importancia de la “historia de las ideas” como de los procesos de “sistemas de desarrollo integral y sustentable”, como desde los compromisos humanistas y derechos de todas las personas, pueblos y naturaleza en la casa común que nos vincula.

Tenemos como objetivo generar un intercambio que aporte una “hoja de ruta” respecto al estado de la pandemia y que tendencias se visualizan».

Desarrollo del Diálogo
Palabras Coordinadora de Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) Ec. Paulina Sanhueza – Universidad de La Frontera, Chile


Palabras del Director del Instituto Historia de las Ideas (FD/UdelaR) Lic. Eduardo Piazza

Intervenciones
Nelson Villarreal Durán Uruguay – marco de la propuesta y ejes de abordaje
filósofo, cientísta político, militante de DDHH IHII/FD/UdelaR / RIED

Exposiciones
1. Melillo Denis Do Nascimiento – Brasil
Abogado, Analista de Inteligencia Política

2. Rafael Trueba – México
Economista / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia / Universidad Michoacana/ RIED


3. Feliciana Merino – España
Filósofa Instituto Edith Stein


4. Patricia Gutti – Argentina
Economista del Desarrollo/Universidad N. Quilmes/RIED


5. Abdelmouneim Bounou – Marruecos
Hispanista. Coord. Máster “América Latina: globalización, interculturalidad y desafíos en el siglo XXI” / Universidad de Rabat.


6. Sofia Boza – Chile/España
Economista Universidad de Chile/ RIED


Comentaristas
1. Renee Hanna Hattar – Jordania
Doctora en Ciencias Sociales – Instituto para los estudios Interreligiosos


2. Alice Shackelford – Costa Rica/Italia
Coordinadora Residente de Naciones Unidas


3. Marx Aguirre – México’
Doctora en Políticas Públicas – Instituto de Desarrollo Humano y lucha contra la Pobreza (IDEHLPO AC)


4. Patricia Roa – Chile
Abogada OIT Cono Sur


5. Heriberto Winter – Israel/Uruguay
Historia y Comunicación – Analista social


6. Stella Calloni – Argentina
Periodistas/ militante de Derechos Humanos


Intercambio y cierre

Acceda al programa en pdf

 

Los comentarios están cerrados.