Convocatoria a voluntarios para estudio sobre los efectos psicosociales de la pandemia de COVID-19

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) convoca a personas mayores de 18 años a participar de una investigación internacional para evaluar el efecto acumulativo de la pandemia de COVID-19 sobre el comportamiento humano.

Se trata de una encuesta online que indagará sobre los efectos psicológicos de las medidas de restricción de movilidad que han adoptado la gran mayoría de países para intentar controlar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2. El estudio pretende la identificación de los colectivos que han padecido los efectos con más dureza, entre los que, de acuerdo a estudios preliminares, sitúan al personal sanitario y las personas afectadas con cuadros severos de la enfermedad, en quienes parece haber un aumento de prevalencia de trastorno por estrés agudo o de trastorno por estrés post-traumático. Entre esos colectivos de interés en Uruguay se encuentra la población en general y la comunidad universitaria.

El estudio es liderado por el grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES) de la Universidad Autónoma de Barcelona, en coordinación con la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y el Programa UNISA (Universidad Saludable) y Cenur Litoral Norte. Las responsables de la coordinación en Uruguay son los docentes Patricia Domínguez, Flavia Vique y Jorge Salvo.

La información obtenida tendrá carácter de anónima y con ella se creará una base de datos sobre los efectos psicológicos y el comportamiento de las personas durante la pandemia de COVID-19 a nivel internacional que estará a a disposición de toda la comunidad científica y de las autoridades sanitarias, para facilitar la investigación que permita preparar mejor a la población ante futuras crisis sanitarias.

La encuesta se realiza desde el lunes 13 de Julio, por un período de 15 días. Está disponible para ser completada en forma anónima a través de whathsapp, facebook, correo electrónico, twitter e instagram.

Para completar la encuesta acceder a: https://psico.edu.uy/psy-covid

Los comentarios están cerrados.