Funciona en el ámbito del Prorectorado de Investigación y para la ejecución de sus cometidos cuenta con el asesoramiento permanente de la Comisión Académica de Posgrado (CAP), en funcionamiento desde el año 2001.


La creación de la CSP fue propuesta por una Comisión Ad-hoc designada por el CDC en 2019 para entender en el cambio de diseño institucional de las políticas de posgrado de la Universidad. Desde 2001, la CAP cumplió la función de asesorar al CDC en la creación de carreras de posgrado, supervisión de sus planes de estudio y reglamentaciones. En los últimos años, asumió, además, la de proponer la distribución del presupuesto asignado al fortalecimiento del posgrado (fundamentalmente becas para estudios de maestría y doctorado y programas de apoyo institucional a las carreras). El crecimiento de la oferta de posgrados en la Universidad, así como de los recursos asignados a su consolidación, planteó la necesidad del rediseño que, con el apoyo de la CAP, llevó a la creación de la CSP.


El Artículo 2° de la Ordenanza de la CSP establece la siguiente integración:

“a) El Pro Rector de Investigación que desempeñará la presidencia;

b) Un miembro propuesto por cada uno de los órdenes que participan en el cogobierno universitario y un representante de los estudiantes de posgrado;
c) Un miembro de cada Área;
d) Un representante de la Comisión Coordinadora del Interior; y
e) Un representante de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Éstos serán designados por el CDC a propuesta de cada ámbito, cada representante tendrá el respectivo suplente y durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser reelectos.”

La CSP, que inició sus actividades el martes 2 de junio de 2020, se reúne con
una periodicidad semanal.

En la Ordenanza de la CSP se detallan sus funciones, siendo la más importante la de asesorar al CDC en materia de política de posgrados universitarios.
A la brevedad posible se implementará un sitio web donde podrán informarse acerca de las actividades y datos de la Comisión Sectorial. Además, se están instrumentando formas de comunicación regulares con los y las responsables de las áreas de posgrado de todos los Servicios.

Acceda a la a Ordenanza de la CSP en pdf.

Los comentarios están cerrados.