|
La carrera de Químico cumple 20 años
Nacida en el año 2000 en Facultad de Química, Udelar, la carrera de Químico promueve la sólida formación en todas las áreas de la química (analítica, biológica, fisicoquímica, inorgánica, orgánica, etc.) tanto en sus aspectos fundamentales como tecnológicos.

Es una carrera que pretende cubrir complementariamente la formación que tradicionalmente brindaba la Facultad de Química, el Químico Farmacéutico y el Ingeniero Químico, que se dicta en conjunto con la Facultad de Ingeniería. Una de las innovaciones que introdujo la carrera fue el brindar al egresado conocimientos adecuados sobre desarrollo de negocios y gestión empresarial que habilitan al profesional a crear o dirigir empresas productoras de bienes o servicios relacionados con todas las áreas de la química, dada la formación fuertemente enfocada en aspectos específicos de la química para dar respuesta a desafíos que el profesional se enfrentará en día a día y responder a nuevas necesidades de la sociedad: los aspectos de calidad, nuevos materiales y la agricultura y el medioambiente .
El Químico está capacitado para trabajar con el objeto de:
- desarrollar o mejorar productos de aplicación industrial, agropecuaria, alimentaria, medioambiental u otros en concordancia con sus estudios.
- desarrollar, seleccionar, adaptar y mantener tecnologías de síntesis, biosíntesis, análisis y gestión de calidad de productos clasificables en las áreas químicas y anexas.
- Diseñar, instalar, operar y dirigir laboratorios de análisis dedicados a la identificación, caracterización, cuantificación y control de calidad de productos clasificables en las antedichas áreas que sean de relevancia industrial, agropecuaria, alimentaria, legal, medioambiental u otras en concordancia con sus estudios.
- Operar, controlar, dirigir y crear empresas donde los conocimientos en las áreas químicas y anexas constituyan uno de los factores principales en sus procesos de producción, dad la escala de esta última.
- Actuar como asesor, consultor y perito en las áreas químicas y anexas.
- La carrera tiene 3 grandes ramas de especialización por las que se puede optar: Químico de Materiales, Químico de Calidad y Químico Agrícola y Medio Ambiental, rama que en particular en este momento también se dicta completa en el CENUR del Litoral Norte desde 2012.
Para festejar los 20 años de formación de profesionales, la Facultad de Química se encuentra organizando una jornada que integre la participación de estudiantes, egresados, docentes y público en general con el objetivo de reflexionar sobre la carrera de cara al futuro.
El evento se realizará en forma virtual a través del canal de youtube de FQ y tendrá lugar el 25 de noviembre desde las 18hs.