|
Desde la Udelar se presentó Observatorio de medios en movilidad humana
Desde la Universidad de la República (Udelar) se presentó el proyecto MigraMedios, un Observatorio de Medios sobre movilidad humana en Uruguay. Este proyecto incluye una web con un repositorio de 927 noticias de prensa escrita uruguaya sobre migración y refugio, realizadas entre 2014 y 2018 por seis medios uruguayos de prensa escrita: El País, El Observador, La Diaria, Brecha, Búsqueda y Caras y Caretas.

En la presentación, que se realizó el 22 de diciembre y se transmitió por el canal de la Udelar, los docentes-investigadores y coordinadores del proyecto Leticia Gambetta, Mauricio Olivera y Pilar Uriarte explicaron que MigraMedios es un repositorio de información sobre migración y refugio en el país, pero también es un espacio de convergencia interdisciplinaria que permite a quienes estén interesados en esta temática, puedan acceder a análisis cuanti-cualitativos desde la mirada de la Comunicación Social, la Antropología, las Ciencias Sociales, la Lingüística y la Psicología.
La iniciativa surge en el marco de un proyecto financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en el marco de la convocatoria: Fondo Universitario para Contribuir a la comprensión Pública de Temas de Interés General, y cuenta con la participación de docentes-investigadores y estudiantes de la Udelar en diversas áreas de conocimiento de las Facultades de Información y Comunicación (FIC); de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y de Psicología.
Este banco de información permite que emerjan datos sobre el tratamiento noticioso que la prensa uruguaya ha realizado en el contexto cultural y social actual, en relación a la temática migratoria. Los planes de reasentamiento promovidos por el gobierno uruguayo en 2014 para familias sirias y ex presos de Guantánamo, junto a la llegada de inmigrantes de países latinoamericanos no fronterizos en números significativos para las cifras habituales que ha manejado Uruguay, generaron una cobertura mediática de la que MigraMedios se ha ocupado: tanto reuniendo la información como abordando diferentes aspectos sobre la migración en el país, mediante un análisis crítico interdisciplinario.
El portal está orientado hacia investigadores, estudiantes y demás personas interesadas en temáticas vinculadas a la movilidad humana en Uruguay, ofreciendo la posibilidad de obtener datos mediante filtros.

Vea la presentación del portal MigraMedios