Quienes egresen tendrán la capacidad de participar en el diseño, implementación y aplicación de sistemas tributarios, así como asesorar en esta materia a las organizaciones. También podrán ser parte de la evolución y desarrollo de sociedades y asociaciones y podrán realizar peritajes y actuar en procedimientos judiciales que refieran a la actividad de una empresa, liquidaciones y rendiciones de cuentas. Además podrán monitorear y evaluar los procesos de información y control y participar en la preparación, revisión y análisis de estados financieros. Podrán trabajar en organismos estatales e integrar equipos multidisciplinarios, así como iniciar una trayectoria académica.

Campos de actuación profesional:

  • Concebir, diseñar, implantar y administrar sistemas de registración, información y control, considerando los recursos humanos y tecnológicos más adecuados para ello.
  • Asesorar a la dirección de las organizaciones en la interpretación de la información y presentarla adecuadamente para terceras personas interesadas.
  • Monitorear, evaluar y opinar sobre los procesos de información y control.
  • Participar en la preparación, revisión y análisis de estados proyectados.
  • Efectuar trabajos de revisión y evaluación de la información contable emitiendo los informes correspondientes, de acuerdo a las normas profesionales y legales.
  • Asesorar en materia tributaria a todo tipo de organización.
  • Participar en el diseño e implementación de sistemas tributarios.
  • Intervenir en la constitución, fusión, escisión, liquidación y disolución de sociedades y asociaciones.
  • Integrar equipos multidisciplinarios con el objetivo de preparar y evaluar proyectos de inversión.
  • Asesorar en la aplicación de técnicas de adopción de decisiones a nivel empresarial.
  • Asesorar a la dirección de las organizaciones sobre la necesidad de determinar los posibles efectos que sus decisiones pueden ocasionar en el medio social y ambiental en que las mismas tienen lugar, así como en su capital humano.
  • Realizar los trabajos que la legislación encomienda al/a Contador/a Público/a en el ámbito judicial y extrajudicial, tales como peritajes, actuaciones en procedimientos judiciales que refieran a la materia contable, liquidaciones y rendiciones de cuenta.
  • Actuar a nivel de organismos estatales en todas las actividades cuya participación está establecida en el derecho positivo y en aquellas funciones relacionadas con las actividades de las organizaciones referidas en los puntos anteriores.
  • Iniciar una trayectoria académica orientada a la generación y transmisión de conocimiento científico.

4 años – 360 créditos

Grado

Requisitos de ingreso

Sin previas. Cuenta con dos períodos de inscripción al año.

Haber egresado del Bachillerato Diversificado de Enseñanza Secundaria, cualquier Bachillerato (Secundaria o DGETP-UTU). Egresados del Ciclo Inicial Optativo, orientación Social.

Acceder a más información

Servicios de los que depende

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Departamentos donde se dicta

Montevideo

Los comentarios están cerrados.