|
Obstetra-Partera
Perfil y Competencias de la/ del OBSTETRA-PARTERA/O
Diversas dimensiones conforman el perfil y las competencias de la/el obstetra partera/o, dimensiones que sólo es posible aislar metodológicamente con el propósito de una mayor especificación de cada una de ellas.
Desde el punto de vista académico, la/el Obstetra-Partera/o es una persona que habiendo sido admitida para seguir el Programa educativo vigente de la Escuela de Parteras, reconocido por la Facultad de Medicina, perteneciente a la Universidad de la República, ha culminado con éxito el ciclo de estudios prescrito, obteniendo las calificaciones necesarias y el título correspondiente que le permitirá ejercer legalmente la práctica de la Partería dentro del territorio de la República Oriental del Uruguay.
Desde el punto de vista profesional, la/el Obstetra-Partera/o es la persona que con formación científica, motivación, aptitud y actitud responsable proporciona una atención integral a la mujer a lo largo de su ciclo vital en:
- promoción de la salud,
- prevención de la patología,
- diagnóstico y rehabilitación de los procesos patológicos,
- atención dirigida hacia la mujer y al hijo/a, en el diagnóstico, control de embarazo, asistencia durante el embarazo, parto y puerperio normal, asistencia al recién nacido sano y al lactante. Todo ello mediante el uso de los instrumentos clínicos y tecnológicos adecuados, interviniendo tanto en los procedimientos clínicos normales como en la ejecución de eventuales medidas de emergencia.
Asimismo, desarrolla asesoramiento y educación para la salud, dirigidos a la mujer, familia y comunidad. Esto incluye la educación prenatal y preparación para el parto, nacimiento, puerperio y crianza, enfocada hacia la salud integral de la mujer y, en particular, hacia su salud sexual y reproductiva.
Desde el punto de vista laboral, la/el Obstetra Partera/o es un/a profesional de ejercicio libre, habilitada/o para trabajar en ámbitos públicos o privados. Asimismo, está facultada/o para desarrollar actividades preventivas, educativas, administrativas, de gestión, de capacitación, de investigación y docencia.
Desde el punto de vista ético, el/ la Obstetra-Partera/o incluirá los siguientes
aspectos durante el desempeño de su labor profesional:
- respetar a la mujer como sujeto de derecho,
- trabajar individualmente y/o con otros profesionales de la salud, consultando y derivando el caso cuando exceda sus competencias profesionales,
- proporcionar cuidados para la(s) mujer(es) y sus familias respetando la diversidad
cultural, con perspectiva de género y enfoque de riesgo, con un abordaje
Bio-Psico-Social. - utilizar su conocimiento profesional para lograr prácticas de nacimiento seguras
en base a las mejores evidencias científicas, en beneficio de la mujer y su familia, en
todos los ambientes y culturas, respondiendo a las necesidades psicológicas,
emocionales y socio-ambientales. - mantener la confidencialidad, cumpliendo con lo inherente al concepto de secreto
profesional, - rehusarse a participar en actividades que lesionen sus principios morales y/o
ideológicos, sin dejar de proporcionar el servicio esencial de salud, - propender al desarrollo del crecimiento personal, profesional, científico y académico, a través de la capacitación, actualización; integrando y compartiendo estos conocimientos con sus colegas y la sociedad.
La carrera tiene una duración de 4 años 4180 horas totales, 1872 horas prácticas y 2288 horas de Internado obligatorio. Requiere Trabajo Final de Grado para el egreso.
La carrera no tiene prueba de ingreso y no cuenta con sistema de créditos en el Plan de Estudios actual (1996).
Más información: CLICK AQUÍ
Inscripción a través de la página bedelias.udelar.edu.uy por mayor información ingresar a la página www.escuparteras.fmed.edu.uy
Se dicta en el Edificio Polivalente Parque Batlle
Dirección: Av. Dr. Américo Ricaldoni S/N, Montevideo
Secretaría 5to piso.
Tel de contacto 2486 01 31 int. 203 – e-mail secretariaparteras@gmail.com
Bedelía en Anexo Facultad de Medicina
Dirección: Avda. Gral. Flores 2144, Montevideo
Teléfonos de contacto: 2924 3414 int. 4725 y 4726, Fax: 2924 3414 int. 4725
e-mail bedeliaparteras@fmed.edu.uy
Servicio del que depende: Escuela de Parteras – Facultad de Medicina
Departamento donde se dicta: Montevideo