Tosar es el responsable de la Unidad de Bioquímica Analítica en la Facultad de Ciencias, laboratorio  en el que investiga sobre biología del ARN extracelular no vesicular y  el desarrollo de técnicas analíticas para medir vesículas estracelulares y ARN. Como el mismo lo explica en la nota de Nature «También estudiamos cómo el ARN mensajero en muestras de sangre u orina puede ser utilizado para diagnosticar enfermedades. Podemos mirar todo el ARN extracelular en una muestra, y determinar si alguna de las moléculas contienen anomalías que pueden apuntar a la presencia de afecciones como el cáncer». 

Nature, es una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo. En junio de 2020, ya había publicado un extenso artículo titulado El biólogo en la búsqueda de ribosomas extracelulares en el que cuenta sobre su trabajo con ARN extra celular no vesicular y la forma en que llegó a trabajar en él. Según nos cuenta Juan Pablo «esta nueva publicación de Nature es un reconocimiento para la Facultad, para la ciencia uruguaya y para los equipos que formamos junto a otros investigadores en la Unidad de Bioquímica Analítica (Fcien) y en el Laboratorio de Genómica Funcional (IPMon)».

Fuente: Web de Facultad de Ciencias

Los comentarios están cerrados.