La consulta se realiza en el marco de la entrada en vigencia de la nueva Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación, el 5 de abril pasado.

La encuesta está siendo implementada por un grupo de trabajo conformado por Rectorado y la Dirección General de Planeamiento y cuenta con el desarrollo del Servicio Central de Informática para su aplicación en el sistema de formularios web de la Udelar.

Se aplicará a una muestra representativa de la población universitaria -integrada por estudiantes y funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicio-, que será seleccionada aleatoriamente y contactada por la Dirección General de Planeamiento de la Udelar a través de correo electrónico, teléfono o Whatsapp.

Los datos que arroje este relevamiento serán de índole cuantitativa y carácter confidencial, en cumplimiento con las leyes de protección de datos y secreto estadístico (18.331 y 16.616) y en ningún caso podrán sustituir a los procedimientos de denuncia previstos en la ordenanza mencionada.

Sus resultados serán fundamentales para la generación de insumos que aporten al diseño y evaluación de acciones a desarrollar a corto y mediano plazo, con el fin de contribuir a la construcción de espacios seguros y sin restricciones para toda la comunidad Udelar.

Más información sobre Política Institucional de la Universidad de la República sobre violencia, acoso y discriminación

Los comentarios están cerrados.