|
Investigaciones feministas en maternidades y crianzas. La dureza del mandato y la potencia del deseo
Los días viernes 18 y jueves 24 de junio, de 18 a 20 horas, se realizará el evento virtual «Investigaciones feministas en maternidades y crianzas. La dureza del mandato y la potencia del deseo», organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar); la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).

Según la organización del evento, «Investigaciones feministas en maternidades y crianzas. La dureza del mandato y la potencia del deseo», surge a partir de sus prácticas académicas y políticas feministas. En unos tiempos y unas geografías de potente movilización feminista que impugna al ordenamiento patriarcal con sus desigualaciones y violencias, la figura de la madre se ve interpelada en tanto destino pasible de ser leído de modo unívoco. Es así que la pluralidad del término maternidades habilita a la deconstrucción de los mandatos y la invención de unos modos más libres donde el deseo ocupa un lugar central. A su vez, permite preguntarnos sobre cómo criamos y cómo cuidamos en las condiciones socio históricas que habitamos y en la particularidad de las múltiples experiencias que atravesamos.
Este evento pretende ser una oportunidad de confluencia, de escucha, de diálogo entre investigadoras e investigadores que abordan esta temática desde distintos ángulos y haciendo foco en diferentes preguntas de investigación entendiendo que sí lo personal es político, lo académico también lo es.
Programa
El viernes 18 exponen:
Dra. Magdalena Arnao de la Facultad de Psicología, UNC, Argentina
Dra. Lina Meruane de la Liberal Studies, New York University, Estados Unidos
Lic. Gabriela Veras Iglesias del Servicio Central de Extensión y Relaciones en el Medio, Udelar, Uruguay
Comenta: Lic. Mayra Martiarena de la Maestría de Psicología Social, Udelar
El jueves 24 de junio exponen:
Dra. Mariana Viera Cherro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, Uruguay
Dra. Cecilia Marotta de la Facultad de Psicología, Udelar, Uruguay
Mag. Rossana Blanco Falero de la Facultad de Psicología, Udelar, Uruguay
Comenta Mag. Alejandra Akar del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Psicología, Udelar
El evento será retransmitido por el canal de Youtube de Extensión-UDELAR: AQUÍ
Inscripciones: AQUÍ
Más información en el Instagram del evento AQUÍ
