Miércoles 7 de julio, de 10 a 12 horas – Jornadas de Gestión de Campus «Udelar como espacio público convergente»

En este encuentro se propone intercambiar sobre el uso de los espacios universitarios y sus entornos desde una perspectiva conectiva. Asimismo, se busca reflexionar y delinear acciones que fomenten la circulación de los actores universitarios y de la comunidad en las áreas universitarias y sus inmediaciones. 

Con este objetivo, se establecerá una mesa de trabajo integrada por actores de distintos ámbitos de la Udelar a fin de intercambiar sobre:

  • Percepciones acerca de la conexión de espacios universitarios y sus entornos: apertura, accesibilidad, inclusión y uso compartido
  • Espacios de encuentro entre actores de la comunidad académica y de la comunidad en general
  • Experiencias sobre circulación/movilidad de la comunidad universitaria

La instancia contará con el relato de experiencias del Equipo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (FADU), referentes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario, y representantes del Área Social y Artística. 
Confirmar participación AQUÍ para recibir el enlace de acceso a la sala Zoom.

El evento será transmitido en vivo por el canal de Youtube de la Udelar.


Jueves 8 de julio, de 10:30 a 12:30 horas – Jornada Temática «Campus Virtual Udelar»

Este tercer encuentro, en el marco de las «Jornadas de Gestión de Campus», se propone reflexionar sobre la concepción de un Campus Virtual para la Udelar, mediante la identificación de beneficios que propicien la creación de una plataforma virtual que conecte a la comunidad universitaria. Se presentarán antecedentes para evaluar sus potencialidades desde la perspectiva de Gestión de Campus.

Con este objetivo, se establecerá una mesa de trabajo integrada por referentes nacionales e internacionales:

  • Alejandro Ferraz-Leite, Representante por la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) en el Grupo de Trabajo en Gestión de Campus (Moderador del encuentro)
  • Cyntia Buffa, referente de la línea programática “Tecnologías de Gestión y Gobierno Abierto” del  PRG
  • Jesús G. María Boticario, Vicerrector de Digitalización e Innovación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • María de los Llanos Tobarra Abad, Vicerrectora Adjunta de Producción de Recursos Digitales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Mariela de León, Directora Interina del Servicio Central de Informática de la Udelar
  • Gabriela Luján, Directora de División de Sistemas, del Servicio Central de Informática de la Udelar
  • Virginia Rodés, Coordinadora del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza de  la Udelar

A fin de intercambiar sobre:

  • Motivación para imaginar un campus virtual: identificación de necesidades desde la perspectiva general de campus
  • Experiencia de campus virtual de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
    Potencialidades sobre las plataformas, soportes y herramientas actuales
  • Importancia de los propósitos y perspectivas compartidas. Aportes de un campus virtual a los cometidos institucionales

 
Confirmar participación AQUÍ para recibir el enlace de acceso a la sala Zoom.

El evento será transmitido en vivo por el canal deYouTube de la Udelar.

Los comentarios están cerrados.