|
Hospital de Clínicas informó sobre contagios de Covid-19 en pacientes y personal
Este viernes en conferencia de prensa, el director del hospital universitario, Álvaro Villar, informó que allí se detectaron casos positivos de Covid-19 en un grupo de ocho pacientes y cinco integrantes del personal de salud. Destacó que todos los infectados presentan síntomas leves.

Villar explicó que aún no hay certeza sobre cuál fue el primer caso que disparó estos contagios pero «tenemos fuertes sospechas de que fue una paciente que ingresó al hospital, que fue hisopada como se está haciendo con todos los pacientes inmediatamente, resultó positiva pero tuvo contactos durante su internación inicial».
El personal de salud contagiado -un médico, dos auxiliares de enfermería, un tisanero y dos estudiantes- recibió dos dosis de la vacuna de Pfizer en marzo y abril, informó, y hay seguridad de que siete de los pacientes estaban vacunados. Inmediatamente se trasladaron casi todos los pacientes al Hospital Español, aclaró, y agradeció la rápida respuesta de ASSE para el cumplimiento de esta medida. En el Hospital de Clínicas permanece solo un paciente, que se encontraba en tratamiento oftalmológico, internado con todas las medidas de prevención. El piso donde se originaron los contagios se encuentra con medidas de aislamiento. Además, se realiza un control de los contactos de las personas con diagnóstico positivo. Agregó que todo el hospital se encuentra en una situación de alerta para evitar otros contagios.
El director destacó que tres de los casos detectados corresponden a la variante delta del virus. Llama la atención la rápida difusión del contagio, indicó, lo cual alertó acerca de esa posibilidad. Villar observó que muy probablemente «esta sea la situación con la que tengamos que convivir en las próximas semanas», cuando podrán generarse eventos similares con relativa frecuencia.
Por su parte Henry Albornoz, infectólogo a cargo del Grupo de control de infecciones del hospital universitario, señaló que en este evento llama la atención la velocidad de la transmisión, así como las altas cargas virales que aparentemente presentan los infectados, características de la variante delta. El hospital tomó conocimiento cabal de esta situación de contagio el jueves 9 de setiembre pero los casos vienen de días anteriores, informó. El mismo jueves se hisoparon 280 personas que pueden tener relación con este brote, entre pacientes y equipo asistencial, indicó.
Por su parte Julio Medina, jefe de la Cátedra de Infectología, expresó que tener un brote a nivel intrahospitalario «tiene que ser un llamado de atención», porque si el virus ingresó es porque tiene presencia en la población general. En un hospital se logra identificar mucho más casos en un mismo lugar, explicó, por tanto «a veces los brotes hospitalarios terminan siendo un termómetro de lo que empieza a ocurrir en la comunidad». Medina reafirmó que todos debemos continuar con las medidas de prevención del contagio que ya conocemos, porque se han comprobado efectivas.