En primer lugar, la iniciativa Usina Modelo propone la apertura pública del área donde antes tenían lugar las operaciones del Mercado Modelo, tanto dentro como fuera del edificio, a partir de octubre de 2021.

Los días 2 y 3 de octubre se desarrollarán actividades culturales y recreativas y en los días posteriores el espacio permanecerá abierto para el desarrollo de talleres, conversatorios, exposiciones, conferencias, instalaciones, eventos culturales y deportivos. Para este programa de actividades denominado Espacio Campo, se reciben propuestas hasta el domingo 26 de setiembre con el objetivo de diseñar una agenda abierta de eventos, actividades y nuevos usos para este enclave de la capital, en ejes temáticos transversales a las disciplinas del diseño, la arquitectura, el paisaje y la ciudad.

Se convoca a participar de forma activa a: estudiantes, docentes, funcionarios y funcionarias, egresados y egresadas, cursos, proyectos de extensión e investigación y organizaciones estudiantiles de todas las carreras de la FADU, como de otras carreras de la Udelar.
También a público general metropolitano; vecinas y vecinos del entorno cercano al ex-Mercado Modelo; la comunidad creativa en general; especialistas en las temáticas del programa; y público (inter)nacional que podrá participar a través de redes.

Descargar convocatoria para Espacio Campo

Usina Modelo también llevará adelante la Escuela de verano Modelo Abierto, a comienzos de 2022 en la nave central del antiguo mercado.

Finalmente se realizará el Festival Usina Modelo, el evento de cierre del programa que tendrá una duración de una semana y contará con conferencias de referentes en arquitectura, diseño y urbanismo a nivel internacional
y nacional, exposiciones, mesas de debate y workshops.

Desde la FADU, el programa Usina Modelo es canalizado por su iniciativa cultural «Usina de Innovación Colectiva».

Ver más información sobre Usina Modelo

Los comentarios están cerrados.