El proyecto propone conformar un equipo integrado por docentes e investigadores que actualmente desarrollan acciones de gestión ambiental en la Universidad de la República (Udelar), así como también incorporar estudiantes de posgrado que se encuentran investigando en la materia y afianzar los vínculos con la administración nacional. 

El grupo se encargará de recopilar información y generar un diagnóstico actualizado, promover el aprendizaje desde el intercambio con universidades que tienen vasta experiencia y relacionamiento estatal, propiciar instancias de reflexión pública e intercambio, generar espacios de formación y fomentar la investigación y estudios de posgrado en gestión ambiental. Asimismo impulsará la interacción entre ámbitos políticos, de gestión y planificación estatales con la academia, y desarrollará modelos de gestión ambiental integrada en organismos públicos de Uruguay, basados en en la legislación vigente.

La propuesta responde al desafío que enfrentan las organizaciones a adaptar su gestión y cumplir con nuevos requisitos ambientales cada vez más exigentes. A partir de las experiencias desarrolladas a la interna de Udelar, el proyecto plantea avanzar en la generación de diálogos con instituciones públicas nacionales e internacionales, a fin de garantizar las condiciones para un abordaje conectivo de la gestión ambiental. Para hacerlo, se proponen diversas actividades de intercambio y diálogo, así como el apoyo a la investigación, educación y extensión en materia de gestión ambiental pública.

Ver documento del Proyecto

Más información

Noticia relacionada: «Grupo interinstitucional que integra la Udelar publica informe sobre el Plan Nacional de Gestión de Residuos»

Los comentarios están cerrados.