El SIGEVA fue desarrollado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina (CONICET). La Udelar ha comenzado un proceso de adaptación de este sistema a sus necesidades, a través del trabajo conjunto entre el Servicio Central de Informática Universitaria (SeCIU) y la CSIC, con el apoyo de CONICET. Se trata de un sistema informático complejo y con gran potencial para la institución, donde se irán incluyendo convocatorias concursables y actividades.

Ofrece facilidades para usuarios y usuarias, en la medida en que los datos personales y académicos serán parte de un banco de datos, interoperable a la vez con otros sistemas horizontales de la Udelar y con el banco de datos del CVUy, y sus actividades y postulaciones se almacenarán en un usuario único y personal.

La implementación del SIGEVA Udelar introduce ventajas institucionales evidentes para la gestión de programas y, al hacer dialogar sistemas que mantendrán actualizada la información de las personas que forman parte de la Udelar, impactará en la cantidad y calidad de las estadísticas de nuestra institución.

Durante 2021, se pusieron en línea las convocatorias Apoyo a Publicaciones e Iniciación a la Investigación.
Actualmente se trabaja para que las convocatorias masivas de 2022 (Programas de Grupos I+D y Proyectos de I+D) se realicen a través de SIGEVA Udelar.

La CSIC informa en un comunicado que esto implicará algunos cambios en el proceso de postulación, involucrando a toda persona vinculada: responsables, integrantes, otros. Entre otros aspectos, se señala que el ingreso al SIGEVA se realizará mediante el usuario Udelar, que ya se utiliza en otros sistemas (EVA, MAP, SGAE).

También se indica que tanto responsables como integrantes de los equipos que postulan a las convocatorias deberán contar con su CV actualizado en soporte CVUy (con la excepción de integrantes extranjeros que no revistan la condición de ser docentes de la Udelar).

Ver comunicado completo de CSIC sobre el SIGEVA

Los comentarios están cerrados.