|
Referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración
El 27 de marzo se llevará a cabo el referéndum por la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada en julio de 2020.

El mecanismo de referéndum de los 135 artículos de la LUC fue impulsado por organizaciones sociales, gremiales y políticas que llevaron adelante la recolección de firmas, llegando el 8 de diciembre de 2021 a que la Corte Electoral validara un total de 671.600 firmas de las presentadas el 8 de julio de ese mismo año. El referéndum es un mecanismo establecido en el artículo N° 79 de la Constitución de la República (https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/constitucion) en el que se determina que se podrá interponer este recurso dentro del año de la promulgación de la ley, si se alcanza un número de firmas equivalente al veinticinco por ciento del total de inscriptos habilitados para votar.
El 27 de marzo en un acto eleccionario de carácter obligatorio los habilitados a votar podrán optar por la papeleta del Sí de color rosado, que anula los 135 artículos de la LUC o la del No de color celeste que los mantiene vigentes. En su defecto los electores también podrán votar en blanco (no se coloca ninguna de las papeletas en el sobre, aunque puede introducirse un objeto extraño y aun así se considera voto en blanco) o anulado (una papeleta por el Sí y otra por el No en el mismo sobre, papeletas deterioradas o con alguna escritura identificatoria).
Si el ciudadano/a decide votar en blanco, es decir, el sobre vacío, se suma al No. El Sí debe obtener la mitad más uno de los votos válidos, es decir, más votos que la suma de votos por el No y en blanco.
La Corte Electoral informó que el padrón de habilitados para votar en el próximo referéndum cerró el pasado 8 de diciembre de 2021 y publicó en su sitio web los planes circuitales de los 19 departamentos para el referéndum que busca derogar 135 artículos de la LUC, que se desarrollará el domingo 27 de marzo.
Estarán comprendidos en los padrones electorales todas las inscripciones y traslados, cuyos expedientes hayan sido aceptados y distribuidos por la Oficina Nacional Electoral al 8/12/2021, informó la Corte Electoral.
Haciendo click aquí puede conocer adónde hay que dirigirse a sufragar el domingo 27 de marzo.