El evento contó con la presencia de autoridades invitadas, del ámbito local y regional en representación de diversas instituciones y organismos. La oratoria del acto estuvo organizada en dos grandes momentos: inicialmente con una mesa integrada por la directora regional del Cenur Noreste, Dra. Isabel Barreto; el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Dr. Rodney Colina; el director regional de INIA Tacuarembó, el Ing. Agr. Gustavo Brito y en representación de la Intendencia de Tacuarembó, el Dr. Antonio Otegui. 

Inicialmente se enmarcó este acontecimiento, repasando los grandes hitos que sucedieron desde la idea de la instalación de la Universidad en esta zona del país hasta el día de hoy. Las personas presentes destacaron el trabajo llevado adelante por el Ing. Daniel Cal, quien desde los inicios manifestó y de alguna forma contagió su deseo de hacer realidad este sueño que gracias al trabajo colaborativo y la coordinación de diferentes aportes entre instituciones se hizo posible. 

A su vez, se resaltó este acto como un hito, luego de las elecciones de direcciones de sedes universitarias en Rivera y Tacuarembó realizadas en la Asamblea del Claustro Regional en octubre de 2021; también se adelantó que próximamente sucederán en Cerro Largo. Este hecho también demuestra la consolidación de la estructura creciente que está sucediendo en el Cenur Noreste, que a su vez comenzará paulatinamente a iniciar un proceso de departamentalización a nivel regional como un paso más hacia una Universidad cada vez más descentralizada.

En ese sentido, el presidente de CCI, Rodney Colina subrayó que la Universidad refuerza el desarrollo regional, comentó que existe un plan de desarrollo para fortalecer las carreras existentes y crear nuevas ofertas académicas en la región, para lo cual se destinará un presupuesto de 110 millones de pesos para los Centros Universitarios Regionales que además permitirá la radicación en territorio de entre 80 y 90 docentes.

Por su parte, el director regional de INIA Tacuarembó, el Ing. Agr. Gustavo Brito celebró los avances que se han dado gracias al trabajo interinstitucional y con la sociedad a lo largo de estos años.

Desde el gobierno departamental, con la presencia del Dr. Antonio Otegui, también se hizo referencia a las diferentes acciones que se están desarrollando, entre ellas la reciente inauguración de la residencia universitaria, para continuar contribuyendo a crear una ciudad universitaria en Tacuarembó y recordó cómo fueron las conversaciones iniciales entre la Intendencia y la Udelar para trazar las primeras líneas que luego dieron paso a su instalación.

Finalmente, la nueva directora de la sede Tacuarembó, Ana María Casnati manifestó su compromiso en desarrollar un trabajo de equipo, llevando adelante una gestión del campus que promueva el desarrollo de prácticas universitarias articuladas entre diversos ámbitos y actores, potenciando las capacidades, en virtud de afianzar el proceso de consolidación de la sede. Por su parte, el Dr. Julio Sayes agradeció a Daniel Cal por su compromiso con la sede y celebró el desarrollo que se ha logrado hasta el momento, asumiendo el compromiso de continuar ese camino.

Fuente y fotos: Unidad de Comunicación de sede Tacuarembó, Cenur Noreste.

 
 
 
 
 
 
 

Los comentarios están cerrados.