El propósito del Programa de rápida resolución del cáncer de mama es facilitar el acceso a las mujeres a un diagnóstico y tratamiento oportuno de cáncer de mama. En el actual contexto post-pandemia Covid-19 es necesario contar con estrategias que mitiguen los retrasos en diagnósticos y tratamientos de enfermedades prevalentes. Los mejores resultados en el cáncer de mama a nivel mundial se han
encontrado en servicios especializados, que estén conformados por equipos interdisciplinarios que
trabajen coordinadamente, con un enfoque centrado en la paciente.

En Uruguay el cáncer de mama es la principal causa de cáncer en mujeres, tanto en incidencia
como en mortalidad. Se estima que una de cada diez mujeres podrían desarrollar cáncer de mama a
lo largo de su vida. Se diagnostican cerca de 2000 casos nuevos cada año. Es importante
recordar que el cáncer de mama también puede darse en hombres, aunque en una proporción
considerablemente más baja.

El Programa de rápida resolución del cáncer de mama permite que una persona con un nódulo en la mama (u otro síntoma) y/o una mamografía patológica, pueda acceder a una consulta de triple evaluación especializada: consulta con cirujano mastólogo, realización de mamografía o ecografía mamaria y extracción de biopsia. El resultado de anatomía patológica (es decir el diagnóstico de Cáncer de Mama) estará disponible en una semana. Luego del diagnóstico se realizaran los estudios necesarios para completar la valoración, será estudiado el caso por un Comité de Tumores y se efectuará el
tratamiento específico dentro de los 15 días siguientes. En todo el proceso de atención la mujer
estará acompañada por la Nurse Navegadora y en valoración y apoyo por el equipo de Psicología
Médica y Trabajo Social. La paciente será derivada a Cirugía Plástica en caso de requerir
tratamientos de reconstrucción mamaria.

Noticia relacionada: Hospital de Clínicas propone programa de rápida resolución del cáncer de mama

Los comentarios están cerrados.