El espectáculo que se presentará en la Sala Zitarrosa, Macu ta cantado, es un proyecto musical y literario que reúne reconocidos músicos nacionales e internacionales, los cuales fueron convocados para componer una canción cada uno, a través de la poesía de Macunaíma. Son un total de 22 canciones que parten de los poemas que integran la bibliografía que dejó el poeta y que están incluidas en un disco doble editado en formato físico y digital por Ayuí.

Cada artista seleccionó el poema de Macunaíma en el que basaría la canción para este espectáculo. Los músicos que participan del proyecto son personas que fueron cercanas a Macunaíma a lo largo de su vida, personas que siempre destacaron el rol de Embajador Cultural que él siempre realizó. Los artistas Uruguayos que integran el proyecto son: Demián Caula, Walter Bordoni, Jorge “Flaco” Barral, Tabaré Rivero junto con La Tabaré, Mauricio Ubal, Daniel Amaro, Sara Sabah, Alejandro Ferradas, Vera Sienra, Carmen Pí, Diane Denoir, Rossana Taddei, Elbio Barilari, Maxi Suarez, Gastón Rodriguez y Dany López. También lo integran los reconocidos artistas de Rio Grande do Sul: Nelson Coelho de Castro, Bebeto Alves, Raúl Ellwanger, Arthur de Faria y Daniel Wolff. Por último Omar Giammarco  estará en representación de Argentina.

Atilio Pérez Da Cunha nació el 16 de julio de 1951 y falleció a los 68 años de edad, el 5 de junio de 2020. Macunaíma fue un seudónimo que le dio su abuela por el personaje brasileño de la novela de Pablo Andrade escrita en 1928, haciendo referencia a un «héroe sin ningún carácter», travieso, mentiroso y perezoso, su abuela lo apodaba así también por ser una persona muy expresiva.

Bibliografía de Macunaíma:

1977 Derrumbado Nocturno y Desván

1980 Pasajero de las sombras / Los caballos perdidos

1986 Fantasmas en la Máquina

2008 La Bufanda del Aviador

2017 Ontheroadagain

Los comentarios están cerrados.