Al evento  llegaron más de 1000 personas que fueron recibidas en la entrada por docentes, pasantes y estudiantes, que les brindaron información sobre las actividades, la ubicación de los estands y la oferta académica de la Facultad.

Diversos equipos de trabajo estuvieron presentes en los estands mostrando de forma lúdica y dinámica sus temas de investigación. Los ocho institutos de investigación de la Facultad estuvieron presentes, ofreciendo un panorama completo de las distintas disciplinas que se trabajan en Ciencias y aclarando las dudas de potenciales futuros estudiantes. En esta edición se habilitó el ingreso a algunos laboratorios, permitiendo así que  liceales y escolares realizaran experiencias en condiciones similares a las que se realizan cotidianamente en la institución. También se abrió la biblioteca con actividades para niños y niñas y se exhibió la exposición fotográfica ¿Quiénes son ellas?

Se realizaron talleres prácticos, abordando temas científicos desde la experiencia, y  charlas de intercambio con científicos y científicas sobre sus temas de estudio y sobre el funcionamiento  de la facultad. También se generó un stand de la Unidad de Enseñanza junto al Centro de Estudiantes (C100) donde se presentaban todas las carreras de grado de la facultad.

En la tarde se realizó en el salón de actos un espacio de intercambio con estudiantes de Facultad de Ciencias, que presentaron los resultados de sus proyectos estudiantiles de investigación realizados en el marco del programa PAIE (Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil) de la Comisión Sectorial de la Enseñanza de la Udelar.

Las más de mil personas que participaron de la Jornada de puertas abiertas tuvieron la oportunidad de conocer investigaciones diversas, utilizar equipamiento científico de forma acompañada para entender su funcionamiento y conversar con científicos y científicas de forma directa sobre su trabajo. 

Fuente: Facultad de Ciencias

Los comentarios están cerrados.