|
Udelar firma un convenio de cooperación con universidades de Argentina
El 1º de julio la Universidad de la República (Udelar) estableció un acuerdo para la creación de un Consorcio Internacional de Universidades Públicas, junto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, de Argentina.

El acuerdo tiene el objetivo de profundizar el compromiso de las instituciones en proyectos conjuntos «que fortalezcan la democratización de la enseñanza superior, amplíen el acceso y garanticen la permanencia de estudiantes en el proceso educativo; así como promover el desarrollo de acciones de cooperación y sinergia en áreas de ciencia y tecnología, innovación, transferencia tecnológica y social; en la promoción de la extensión universitaria y las acciones conjuntas que fomenten la vinculación con la sociedad, dando respuestas adecuadas a problemáticas complejas que atiendan a las dimensiones productiva, social y ambiental de sus comunidades; y en la profundización del reconocimiento de estudios de grado y posgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, docentes, no docentes y graduados/as así como la innovación curricular y pedagógica».
Por este acuerdo las isntituciones esperan «establecer condiciones para el reconocimiento recíproco de trayectos de formación y/o créditos obtenidos por estudiantes», así como «elaborar una agenda conjunta de proyectos de investigación, producción y/o desarrollo artístico y tecnológico en áreas temáticas estratégicas» y también «propiciar iniciativas tendientes a promover la creación, incubación y/o aceleración de empresas de base tecnológica».
El convenio de cooperación fue firmado en la Universidad Nacional de Córdoba, en ocasión del Congreso Internacional de Universidades Públicas, al cual asistió el rector Rodrigo Arim junto a otras autoridades de la Udelar. Además de Arim, suscribieron este acuerdo los rectores Hugo Juri, Enrique José Mammarella y Franco Bartolacci.
Noticia relacionada: