|
ReNEA crea nuevo recurso educativo
La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (ReNEA), compartió en su página web un nuevo recurso educativo. Se trata de una ruleta virtual en forma de Mandala organizada en discos, en los que se presentan los principios orientadores de la educación ambiental.

En la periferia de la ruleta se ubican los principios generales (verde), más relevantes y característicos. En el sector medio aparecen los principios éticos, sociales y políticos (azul) y en el centro, los principios epistemológicos y pedagógicos (amarillo) que pueden guiar las prácticas.
¿Cómo se utiliza?
Se Pulsa la flecha roja en el centro y se elige opción automática o manual. En el caso de optar por el modo automático, las ruedas girarán solas. Esto se puede utilizar para identificar las relaciones entre diversos niveles de principios del Mandala y/o las ventajas o desventajas de sus combinaciones.
En el caso de elegir manual, se abren tres opciones de movimiento de cada rueda (identificada con su color) en forma independiente. Esto se puede utilizar para reflexionar sobre el set de principios de diferente nivel que se pueden aplicar a una actividad de educación ambiental según las características de quienes participan, el lugar donde se realiza, el impacto esperado, entre otros.
Para obtener una descripción de cada principio, se debe pulsar sobre cada texto dentro de los discos y se desplegará una breve explicación o referencia.
Es de destacar que funciona correctamente en celulares, facilitando su utilización en talleres y otras dinámicas grupales.
ReNEA es un espacio abierto integrado por organizaciones gubernamentales de la educación formal y de la sociedad civil cuyo eje común es la Educación Ambiental (EA). Cuenta con un Grupo Coordinador Técnico Académico (CGTA) formado con representantes de distintos ámbitos y un Coordinador designado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que realiza una asamblea anual con todas las organizaciones adherentes. En este momento la coordinación del CGTA está a cargo de la Universidad de la República (Udelar).
Las propuestas educativas de ReNEA se enmarcan en el Plan Nacional de Educación Ambiental. Este plan establece que la educación ambiental es una herramienta pedagógica, ética y política orientada a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten transitar hacia un desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida basados en la equidad y la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural.
Fuente: página web ReNEA