Esta pasantía comienzo el 31 de agosto. Durante el primer mes las clases serán miércoles y jueves de 18 a 20 horas en la Escuela de Nutrición, posteriormente disminuye la frecuencia porque comenzarán las actividades prácticas.

Carga horaria: 90 horas totales: 30 horas aula, 60 horas de trabajo campo, procesamiento/revisión de datos y trabajo de evaluación curso.

La propuesta de formación contiene cinco módulos:
Módulo 1 – Integralidad y territorio: aproximación al trabajo en territorio
Módulo 2 – Familias, adolescencias y grupos
Módulo 3 – Entornos alimentarios, estrategias familiares y consumo en adolescentes
Módulo 4 – Metodología y técnicas para el trabajo de campo
Módulo 5 – Acercamientos teóricos metodológicos a partir del trabajo de campo

Requisitos para la postulación por carrera:

  • Nutrición: estadística y epidemiología nutricional aprobadas.
  • Estadística: Muestro I aprobada
  • Ciencias Sociales: estar cursando el ciclo profesional y haber aprobado el ciclo inicial o básico.

Docentes: Profa. Agr. Alejandra Girona, Profa. Agr. Gabriela Fajardo,  Prof. Juan Jose Goyeneche, Prof. Adj. Agustín Cano,  Prof. Adj. Marcelo Pérez, Prof. Agr. Gastón Ares, Ayud. Camilo Zino García, Florencia Ceriani, Ángela Torres.

La pasantía será realizada en la zona de influencia del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República.

Inscripciones: del 1º al 22 de agosto a través del siguiente formulario clic aquí

Consultas: comunicacion@pim.edu.uy

Organizan: Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, PIM

Los comentarios están cerrados.