|
16ª Feria del Libro y las Artes de Durazno
La Udelar participará de la 16ª Feria del Libro y las Artes de Durazno que tendrá lugar entre el jueves 15 y el domingo 18 de setiembre en el departamento. Contará con un estand de venta de libros y un taller abierto al público del Programa de Respaldo al Aprendizaje de la Udelar (Progresa) sobre orientación vocacional para quienes cursan bachillerato y quieren elegir qué estudiar en la Universidad.

Programa de actividades
Jueves 15 de setiembre
10:00 horas / Sala Lavalleja
Ignacio Martínez presenta Cuentos en busca de escritores. Actividad sugerida para niñas y niños de 9 a 12 años. Grupo Editorial Planeta.
10:30 horas / Cobusu
Niré Collazo presenta Abu quiere contar. Actividad sugerida para niñas y niños de 3 a 6 años. Grupo Editorial Planeta.
14:00 horas / Cobusu
Ignacio Martínez presenta la cámara oculta y otros cuentos siniestros. Actividad recomendada para niñas y niños a partir de 11 años. Editorial Fin de Siglo.
14:00 horas / Sala Lavalleja
AEBU te cuenta. Narración oral por Caszacuento, escuela de narración oral.
Viernes 16 de setiembre
09:30 horas / Escuela N° 85
Presentación de las aventuras de Cleta de Raquel Silvetti. Actividad sugerida para niños y niñas de 6 a 8 años. Grupo Editorial Planeta.
10:00 horas / Cobusu
Presentación del libro El descubrimiento de Verónica Lecomte. Actividad recomendada para niñas y niños de 5 y 6 años. Loqueleo Santillana.
14:00 horas / Sala Lavalleja
Verónica Lecomte presenta El Club de las Uruguayas Fantásticas. Actividad recomendada para para 5to y 6to grado escolar. Loqueleo Santillana.
14:00 horas / Cobusu
Presentación de Un zapato en la luna de Raquel Silvetti. Actividad sugerida para niños y niñas de 4 años. Grupo Editorial Planeta.
15:30 horas / Sala del museo histórico
El Programa de Respaldo al Aprendizaje de Udelar presenta Tu proyecto, tu Universidad, talleres de orientación vocacional para quienes cursan bachillerato y quieren elegir qué estudiar en la Udelar.
19:00 horas / Sala del museo histórico
Presentación del libro El tiempo es una gran mentira de Luis Fernando Iglesias. Penguin Random House.
20:00 horas / Sala del museo histórico
Marcelo Acquistapace presenta El enigma del Rosario. Gussi Libros
Sábado 17 de setiembre
19:00 horas / Sala del museo histórico
Damián González Bertolino presenta El origen de las palabras. Casa Editorial Hum.
Domingo 18 de setiembre
17:00 horas / Sala del museo histórico
Pablo Silva Olazábal presenta la novela Un lagarto se desprende la cola. Editorial Fin de Siglo.
18:00 horas / Sala del museo histórico
Eduardo Cuitiño presenta la investigación histórica El código Pittamiglio. Editorial Fin de Siglo.
19:00 horas / Sala del museo histórico
Margarita Heinzen presenta la novela A cuerpo abierto. Editorial Fin de Siglo.