Convocatorias para movilidad de estudiantes, docentes y TAS
|
Convocatorias para movilidad de estudiantes, docentes y TAS
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República (SRI-Udelar) informa sobre diversas convocatorias para estancias de formación en universidades que mantienen acuerdos de intercambio académico con la Udelar. Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el primer semestre 2023 PILAVirtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en […]
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República (SRI-Udelar) informa sobre diversas convocatorias para estancias de formación en universidades que mantienen acuerdos de intercambio académico con la Udelar.
Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el primer semestre 2023
PILAVirtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay y Chile.
Plazo de la convocatoria
Las facultades/servicios tienen plazo para presentar las postulaciones y documentos en versión electrónica en el SRI al correo movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy hasta el 14 de octubre de 2022 o 3 días antes de la fecha de cierre en la universidad de destino en caso que existan cursos ofertados donde el plazo de postulación sea anterior a la fecha de cierre de esta convocatoria.
Convocatoria en el marco del Programa Erasmus+, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3)
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de grado, personal docente y personal no docente de la Universidad de la República. El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por agregación de las siguientes Universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades.
Este programa ofrece ayudas a la movilidad para la realización de estancias de: a) estudios de grado, b) docencia y c) formación para personal administrativo, en cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3. Personal docente y personal administrativo podrán realizar su actividad durante el primer cuatrimestre 2022- 2023 (setiembre 2022 a enero/febrero 2023) o durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2022/2023 (enero/febrero 2023 a junio/julio 2023) mientras que el estudiante de grado deberá realizar su movilidad en el segundo cuatrimestre 2022 – 2023 (enero/ febrero 2023 a junio/julio 2023) dependiendo del calendario académico de la Universidad de destino. La movilidad deberá realizarse hacia cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3.
Plazo de la convocatoria
Fecha límite de presentación en el SRI hasta el 14 de octubre de 2022 a las 16:00 horas sin posibilidad de prórroga.
Todas las comunicaciones por parte de los solicitantes deberán realizarse al Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
Convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el año 2023
En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Udelar que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Udelar y que tengan aprobadas por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.
El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Los postulantes deben presentarse preferentemente a tres universidades, estableciendo el orden de prioridad y deben completar un formulario de solicitud por cada universidad a la que postulen.
Prestaciones económicas
El SRI-Udelar se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado.
La universidad de destino brinda alojamiento y manutención; en el siguiente link se encuentran las condiciones de cada una de las universidades: http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/plazas/
Plazo de la convocatoria
Los servicios tienen plazo para presentar las postulaciones de sus estudiantes en el SRI hasta el día viernes 7 de octubre de 2022.
Convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el primer semestre de 2023
El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la AUGM, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como alumnos regulares de la Universidad de la República, tener aprobado por lo menos el 40 % de la carrera que cursan, ser menores de 30 años y no ocupar cargos docentes.
El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Los estudiantes deben consultar el listado de plazas con las correspondientes áreas y universidades de destino y el listado de Coordinadores Académicos de cada facultad, a los efectos de conocer la información correspondiente para la postulación y la fecha de cierre en cada servicio.
Prestaciones económicas
La Udelar otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto. Dicho monto oscila entre los 350 usd a 540 usd y es determinado según la distancia entre la universidad de origen y la universidad de destino.
La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.
Plazo de la convocatoria
Los servicios tienen plazo para presentar sus postulaciones en el Servicio de Relaciones Internacionales, hasta el día miércoles 12 de octubre de 2022.
Convocatoria 2023 – Programa Escala Docente de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1° de marzo y el 15 de diciembre de 2023
El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.
El Programa está orientado a:
– Docentes nóveles o en formación (DN). La movilidad está destinada, principalmente, a completar o complementar su formación académica.
– Docentes formados (DF). Estas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria. Se promoverán actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes y a las actividades de gestión y política universitarias.
La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar ha acordado plazas. Acceda al listado de plazas ofertadas aquí
La selección de los docentes será cometido de la universidad de origen. Se dará prioridad a las postulaciones presentadas o apoyadas por los Núcleos Disciplinarios o Comités académicos activos de la AUGM.
La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino. La Universidad de origen deberá conceder, al docente seleccionado, licencia o comisión de servicio con goce de sueldo, por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
Financiamiento
La Universidad de origen, en este caso la Udelar, financiará los gastos de traslado hacia la universidad de destino.
La Universidad de destino debe financiar, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los docentes que recibe, mediante los sistemas que cada institución disponga para tal fin.
Plazo de la convocatoria
El SRI recibirá las postulaciones por correo electrónico a la dirección escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy hasta el lunes 31 de octubre de 2022. Por consultas, dirigirse al correo electrónico escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy o por los teléfonos 2401 8854 – 2403 1144 – 24006851 int. 108-109.